ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fuentes de información.


Enviado por   •  4 de Octubre de 2014  •  Tesis  •  1.075 Palabras (5 Páginas)  •  273 Visitas

Página 1 de 5

UNIDAD 2. CAPTACION DE DATOS

2.1.- Fuentes de información.

Son todos los recursos y/o documentos que contienen datos formales, informales, escritos, orales o multimedia, que de una forma u otra, difunden los conocimientos propios de un área (educación, salud, artes y humanidades, ciencias exactas, computación, etc.)

Las fuentes de información se dividen en:

• Primarias o Directas (Observación (cédula), cuestionario, entrevista).

• Secundarias o Indirectas (Censos, Registros de estadísticas vitales, registros hospitalarios).

• Terciarias (comentarios, análisis y crítica basadas en fuentes primarias).

2.1.1.- Primarias/Directas: Contienen información original, que ha sido publicada por primera vez y que no ha sido filtrada, interpretada o evaluada por nadie más. Son producto de una investigación o de una actividad eminentemente creativa.

2.1.2.-Secundarias/Indirectas: Contienen información primaria, sintetizada y reorganizada. Están especialmente diseñadas para facilitar y maximizar el acceso a las fuentes primarias o a sus contenidos. Componen la colección de referencia de la biblioteca y facilitan el control y el acceso a las fuentes primarias.

2.1.3.-Terciarias: Son guías físicas o virtuales que contienen información sobre las fuentes secundarias. Forman parte de la colección de referencia de la biblioteca. Facilitan el control y el acceso a toda gama de repertorios de referencia, como las guías de obras de referencia o a un solo tipo, como las bibliografías.

 CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES

1. Por el tipo de portador material de la información:

• Fuente de Información Documental.

• Fuente de Información no Documental:

2. Por la forma de representación y registro físico de la información en el soporte informacional:

• Fuente de Información Textual

• Fuente de Información Gráfica

• Fuente de Información Sonora

• Fuente de Información Audiovisual

• Fuente de Información Electrónica

3. Por el carácter de la información contenida en el soporte informacional:

• Fuente de Información Primaria

• Fuente de información Secundaria

4. Por la forma convencional de reproducción:

• Fuente de Información Publicada

• Fuente de Información No Publicada

5. Por la procedencia de la información:

• Fuente de Información Interna

• Fuente de Información Externa

Algunos autores clasifican también a las fuentes de información como:

• Fuente de Información clásica: Características de las fuentes de información clásica

 Credibilidad

 Legitimidad

• Fuentes de Información electrónica

 TIPOS DE FUENTES DE INFORMACIÓN

 Fuentes no documentarias: Institucionales, personales, impersonales (materiales)

 Fuentes documentarias: Primarias y Secundarias (Publicadas y no publicadas)

 CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE FUENTES

 Monografías

 Publicaciones periódicas

 Imágenes

 Fotografías

 Audiovisuales

 Paginas web

 Libros

 Personas

 Obras de consulta o referencias

 Entre otros.

2.2. Selección de la muestra, y tipos de muestras.

Una muestra estadística (también llamada muestra aleatoria o simplemente muestra) es un subconjunto de casos o individuos de una población estadística.

Las muestras se obtienen con la intención de inferir propiedades de la totalidad de la población, para lo cual deben ser representativas de la misma. Para cumplir esta característica la inclusión de sujetos en la muestra debe seguir una técnica de muestreo. En tales casos, puede obtenerse una información similar a la de un estudio exhaustivo con mayor rapidez y menor coste.

Por otra parte, en ocasiones, el muestreo puede ser más exacto que el estudio de toda la población porque el manejo de un menor número de datos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com