ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Garcilaso dela Vega


Enviado por   •  22 de Febrero de 2016  •  Biografías  •  1.652 Palabras (7 Páginas)  •  312 Visitas

Página 1 de 7

Garcilaso dela Vega

*Garcilaso entró a servir en 1520 al rey Carlos I de España en calidad de contino real.  Formaba parte del séquito del II duque de Alba cuando Carlos I desembarcó en Santander en 1522. Al año siguiente fue objeto nuevamente del favor real al ser designado miembro de la orden de Santiago y gentilhombre de la Casa de Borgoña, organización al servicio de la corona que, junto a la Casa de Castilla, agrupaba a quienes trabajaban más cerca del monarca.

*Aprendió griegolatínitalianofrancésmúsica y esgrima.

*Acontecimientos históricos de 1501-1536:

1. 1501-1504: Estalla la Guerra de Nápoles entre España y Francia por el control del Reino de Nápoles.

2. 1503: España derrota a Francia en la Batalla de Ceriñola, considerada la primera batalla donde se usaron armas de fuego.

3. 1519: Piratas otomanos bajo el mando del almirante Barbarroja arrasan el sur de Francia.

4. 1519-1521: Hernán Cortés conquista el Imperio mexica.

5. 1523: Suecia se establece como reino independiente tras la Unión de Kalmar.

6. 1525: España y el Sacro Imperio Romano-Germánico vencen a Francia en la Batalla de Pavía donde el propio rey Francisco I cae prisionero por Antonio de Leyva.

7. 1527: Se produce el Saqueo de Roma por tropas del emperador Carlos V.

8. 1535: Los ejércitos del emperador Carlos V conquistan Túnez.

9. 1536: Muere el poeta y militar Garcilaso dela Vega.

Miguel de Cervantes

*Es considerado una de las máximas figuras de la literatura española y universalmente conocido por haber escrito Don Quijote de la Mancha, que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal, además de ser el libro más editado y traducido de la historia, sólo superado por la Biblia. Se le ha dado el sobrenombre de «Príncipe de los Ingenios».

Su vida fue azarosa de la que poco se sabe con seguridad. Se enroló en la Armada española y en 1571 participó con heroísmo en la batalla de Lepanto, donde comienza el declive del poderío turco en el Mediterráneo. Resultó herido y perdió el movimiento del brazo izquierdo, por lo que fue llamado el Manco de Lepanto. En 1575, cuando regresaba a España, los corsarios le apresaron y llevaron a Argel, ahí sufrió cinco años de cautiverio.

*Acontecimientos históricos de 1574-1616:

1. 1547: Es coronado Iván IV de Rusia, siendo el primer zar de la historia de Rusia.

2. 1552: Rusia conquista el Kanato de Kazán.

3. 1558: Inglaterra pierde la ciudad de Calais a manos de Francia, que llevaba 200 años bajo su control.

4. 1562-1598: Se producen las Guerras de religión de Francia entre católicos y protestantes, conocidos como hugonotes.

5. 1568-1648: Se produce la Guerra de los Ochenta Años, donde las Provincias Unidas se independizarán del dominio español.

6. 1577-1580: Francis Drake da la vuelta al mundo.

7. 1605: La Conspiración de la pólvora falla en Inglaterra. Se publica la primera parte de El Quijote.

8. 1616: Muere el poeta, escritor y militar Miguel de Cervantes

Juan Ruiz de Alarcón

*Era hijo de una familia acomodada de ascendencia española. Obtuvo el título de licenciado en Leyes en la Universidad mexicana en 1609, fracasó en sus aspiraciones al profesorado universitario en tres intentos y trabajó en empleos menores, para embarcar de nuevo rumbo a España en 1613.

*Acontecimientos históricos de 1580-1639:

1. 1598: el Edicto de Nantes pone fin a las Guerras de religión de Francia.

2. 1607: Se funda JamestownVirginia, que se convierte en la primera colonia inglesa permanente en Norteamérica.

3. 1616: Los últimos moriscos son expulsados de España. Fallecen Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare.

4. 1625Nueva Ámsterdam es fundada por la Compañía Holandesa de las Indias Occidentales en Norteamérica.

5. 1633Galileo Galilei llega a Roma para su juicio ante la Inquisición.

6. 1637: Abre el Teatro San Cassiano en Venecia, primer teatro de ópera público

7. 1639-55Guerras de los Tres Reinos, guerras civiles en toda EscociaIrlanda e Inglaterra.

Félix Lope de Vega

*Niño muy precoz, leía latín y castellano ya a los cinco años.         El llamado Fénix de los ingenios y Monstruo de la Naturaleza (por Miguel de Cervantes) renovó las fórmulas del teatro español en un momento en el que el teatro comenzaba a ser un fenómeno cultural de masas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (203 Kb) docx (125 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com