ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Generos Literarios


Enviado por   •  30 de Octubre de 2014  •  566 Palabras (3 Páginas)  •  202 Visitas

Página 1 de 3

Géneros y Subgéneros Literarios

Literatura; Arte bello que tiene por instrumento la palabra formando un conjunto de las composiciones literarias de un pueblo, época o género, así como un conjunto de obras sobre algún arte o ciencia.

Género Literario; categoría o modelo que agrupan textos literarios con características comunes de forma y contenido. Para que un género literario quede establecido como tal deben darse una serie de requisitos:

* Que quede constancia escrita.

* Que exista un autor iniciador del modelo y que otros autores lo hayan reconocido como tal.

* Que tenga una forma y unos contenidos propios.

En términos generales se han reconocido tres géneros;

GÉNERO LIRICO, ({expresa sentimientos y pensamientos, en éste predomina la subjetividad del escritor. Suele escribirse en versos pero también existen en prosa. Se dividen en lírica culta y popular, en este género se encuentra la} [oda, himno, elegía, égloga, sátira, canción, poesía bucólica, anacreóntica, endecha, epitafio madrigal, epitalamio, epigrama, copla, letrilla, pastorela, serrana, lira, epístola, fábula, soneto y zarzuela])

GÉNERO EPICO, ({son manifestaciones literarias de carácter narrativo que cuentan con un lenguaje solemne y majestuoso las hazañas legendarias de héroes o los orígenes míticos de un pueblo.

ÉPICA POPULAR; Se desarrolla a partir de la poesía popular transmitida oralmente por los bardos, juglares u otros autores y ocasionalmente escrita por poetas anónimos. Los acontecimientosnarrados en estos poemas se basan en leyendas o hechos ocurridos.

ÉPICA CULTA; La épica culta es obra de poetas conocidos que cultivan de manera consciente una forma amplia y antiguamente establecida. Al igual que la épica popular se ocupa de las tradiciones, los mitos o la historia de una canción sus subgéneros son [apólogo, El cuento, La epopeya, Cantar de gesta, Leyenda, Balada, Romance, Apólogo, Fábula, Parábola, Poema Épico, Novela,])

GÉNERO DRÁMATICO, ({el género que se utiliza en el teatro. Se utiliza diálogo. Puede estar escrito en verso o en prosa. Su finalidad esencial es la representación ante el público} sus subgéneros son [Comedia, Tragedia, Tragicomedia, Drama, Ópera Zarzuela, Auto sacramental, Sainete, entremés, Ópera, Zarzuela, Género Didáctico]

Género Lirico

Este género se refiere al mundo de los sentimientos y emociones, es decir, a la influencia y repercusión de la realidad en el espíritu del hombre, en el mundo interior del escritor, la cual provoca en él un estado anímico o emoción única. Al género lírico pertenecen todas las obras escritas en verso o prosa en las que se expresan sentimientos y emociones íntimas, individuales, personales. De acuerdo a esto, las obras líricas, entre ellas la poesía, tienen un carácter subjetivo porque muestran sentimientos y emociones personales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com