ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glosario Filosofico


Enviado por   •  29 de Marzo de 2015  •  604 Palabras (3 Páginas)  •  300 Visitas

Página 1 de 3

EVIDENCIA 2.2 “GLOSARIO”

Nombre: Lennis Aimee campos Vargas

Gpo: 481 Mat. 1512937

A

Ascética: Persona que se dedica a la práctica y ejercicio de la perfección espiritual y lleva una vida modesta y sobria.

C

Ciencia Aristotélica: Aristóteles desarrolló una teoría física que se mantuvo vigente hasta la revolución científica. Según su teoría, todo está compuesto de cinco elementos: agua, tierra, aire, fuego y éter. Cada elemento tiene un movimiento natural.

Contrarreforma: respuesta de la Iglesia católica dada a la reforma protestante de Martín Lutero, que había debilitado a la Iglesia.

Cortesano: Relativo a la corte de personas que acompañaba al rey.

Cosmopolita: que ha vivido en muchos países y que conoce sus costumbres, modales cosmopolitas.

D

Dogma: proposición que se asienta por firme y cierta, como principio innegable de una ciencia.

E

Escolástica: es el movimiento teológico y filosófico que intentó utilizar la filosofía grecolatina clásica para comprender la revelación religiosa del cristianismo.

Estoicismo: es uno de los movimientos filosóficos que, dentro del periodo helenístico, adquirió mayor importancia y difusión. Fundado por Zenón de Citio en el 301 a. C.,

F

Frugalidad: es la cualidad de ser ahorrativo, próspero, prudente y económico en el uso de recursos consumibles (como la comida o el agua), así como optimizar el uso del tiempo y el dinero para evitar el desperdicio, el derroche y la extravagancia.

G

Gentleman: Un gentilhombre, persona que despachaba al rey o servía a la nobleza; un músico de reggae alemán; una canción del artista surcoreano PSY; un científico económicamente independiente.

H

Humanismo: es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica

I

Irracionalismo: designa genéricamente a las corrientes filosóficas que privilegian el ejercicio de la voluntad y la individualidad por encima de la comprensión racional del mundo objetivo.

M

Misticismo: está generalmente relacionado con la santidad, y en el caso del cristianismo puede ir acompañado de manifestaciones físicas sobrenaturales denominadas milagros, como por ejemplo los estigmas y los discutidos fenómenos parapsicológicos de bilocación y percepción extrasensorial, entre otros.

Modernismo: la denominación española de un movimiento artístico de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

Monástico: Relativo al monasterio o a los monjes.

N

Nacionalismo: es una ideología y movimiento sociopolítico que surgió junto con el concepto de nación propio de la Edad Contemporánea en las circunstancias históricas de la llamada era de las Revoluciones (Revolución

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com