ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia De La Lógica En El Derecho


Enviado por   •  23 de Marzo de 2015  •  374 Palabras (2 Páginas)  •  405 Visitas

Página 1 de 2

IMPORTANCIA DE LA LÓGICA EN EL DERECHO

La lógica como ciencia constituye el instrumento formal básico y más importante para el estudio, análisis e interpretación de las normas que constituyen la columna vertebral del Derecho, como también la lógica implica la única garantía de un debido proceso para lograr una buena y correcta Sentencia, para crear jurisprudencia con las mejores decisiones para convivir en paz y tranquilidad.

Es indiscutible la importancia de la lógica dentro del marco estricto de la ciencia jurídica, porque la observancia de sus reglas es condición necesaria para el Derecho. Sin embargo, no puede significar que la lógica jurídica sea autónoma, con leyes propias y exclusivas, y sin relación con la lógica empleada en otras ramas de la ciencia, por consiguiente, cuando se habla de Lógica Jurídica, no se trata de una lógica especial en el sentido de una lógica independiente con sus leyes exclusivas, sino que sencillamente se designa la parte de la lógica aplicada al contenido jurídico.

La lógica jurídica se ha convertido en una ciencia fundamental para legisladores, jueces y abogados, porque la misma determina la metodología que rige la norma legal empleada en los procedimientos jurídicos, sustentados en la correcta aplicación de la lógica, instituyendo así, la valoración del raciocinio y la ponderación ética de quienes ejercen el Derecho.

En ese sentido podemos determinar que la Lógica Jurídica es empleada por los juristas bajo diversas concepciones y contenidos, con el fin de dotar de racionalidad, objetividad y justificación a los sistemas jurídicos.

Concluyendo que la lógica necesariamente, debe emplearse en todas las ciencias, pues todas ellas se ocupan de la analogía del pensamiento entre diversas ideas.

Cada día se aprecia más y mejor la necesidad de una formación lógico jurídica, tras la búsqueda de una específica y relevante alineación científica del jurista que le sirva de matriz en la correcta solución de los procesos legales. De allí, parte la importancia de la buena orientación que, nosotros, como abogados debemos reflejar en el transcurso del ejercicio del Derecho, así como los conocimientos que más nos nutran durante la formación académica, de manera que el aprendizaje adquirido sea instrumento de ponderación en las disposiciones empleadas dentro de la ciencia del Derecho.

Maestrante: Roberto Ignacio Almendras Gamarra.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com