ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingeniero


Enviado por   •  3 de Abril de 2014  •  503 Palabras (3 Páginas)  •  177 Visitas

Página 1 de 3

VALDELOMAR: TRISTITIA

Ensayos para estudiantes: VALDELOMAR: TRISTITIA

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.572.000+ documentos.

Enviado por: sandracv13 26 marzo 2013

Tags:

Palabras: 1005 | Páginas: 5

Views: 1806

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

TRISTITIA (aliteración)

Mi infancia que fue dulce, serena, triste y sola(enumeración, aliteración)

se deslizó en la paz de una aldea lejana,(personificación)

entre el manso rumor con que muere una ola(personificación)

y el tañer doloroso de una vieja campana.( sinestesia)

Dábame el mar la nota de su melancolía;( personificación)

el cielo, la serena quietud de su belleza,

los besos de mi madre una dulce alegría ( antítesis) ( sinestesia)

y la muerte del sol una vaga tristeza.(metáfora)

En la mañana azul, al despertar, sentía (imagen)

el canto de las olas como una melodía( simil)

y luego el soplo denso, perfumado del mar.

y lo que él me dijera, aún en mi alma persiste;

mi padre era callado y mi madre era triste ( paralelismo)

y la alegría nadie me la supo enseñar... ( polisíndeton)

Análisis del estilo del Poema TRISTITIA

Tema principal: Infancia del yo poético

Estructura del poema:

Apartado I: Descripción extensa y detallada del lugar de su infancia y los sentimientos que estos le transmitían.

Apartado II: Descripción breve de sus padres.

Análisis del estilo

Nivel morfológico:

Las palabras que más predominan en el texto son los adjetivos calificativos (manso rumor, aldea lejana, serena quietud). Estos describen con precisión el lugar donde pasó su infancia y también sus sentimientos. Por ejemplo en el primer verso utiliza una ENUMERACIÓN de los adjetivos: dulce, serena, triste y sola, los cuales aportan una idea exacta de esta etapa de su vida y le dan un tono melancólico y nostálgico al poema. Además el uso constante en el primer verso de la letra “S” produce una ALITERACIÓN que desde el inicio nos introduce al sonido del mar y la naturaleza.

Todos los sustantivos que ha empleado el yo poético para hablarnos de su infancia están relacionados con la naturaleza: aldea, ola, cielo, sol mañana, olas y mar. Este último es el que más se repite y aparece en todas las estrofas. Estas palabras otorgan al poema un tono de

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

paz, tranquilidad y nostalgia. También están muy vinculados con una caleta de pescadores, que fue el lugar donde transcurrió la infancia de poeta. Para darle

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com