ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juego De La lógica


Enviado por   •  1 de Julio de 2015  •  1.216 Palabras (5 Páginas)  •  198 Visitas

Página 1 de 5

GUIÓN DE IDEAS.

 Una cosa puede tener atributos, y un atributo puede ser correlativo a muchas cosas.

 La clasificación, o formación de clases, es un proceso mental, imaginamos que reunimos ciertas cosas de un solo grupo. Al cual recibe el nombre de clase.

 Podemos imaginar que hemos reunido todas las cosas, contiene el universo entero.

 Cosas que poseen un atributo determinado, distintivo por no ser poseído por la clase entera. Este atributo es peculiar, a la clase de cosas se les llama género y lo que se ha extraído de ella se le llama especie.

 A un atributo particular se le llama diferencia.

 Si las cosas existen son reales y si no son irreales.

 La división es un proceso mental por medio del cual pensamos en una determinada clase de cosas e imaginamos que la hemos dividido en dos o más clases inferiores.

 Una clase que ha sido obtenida mediante una determinada división se llama codivisional.

 Una clase que es obtenida por división es codivisional consigo misma.

 La dicotomía, se piensa que una clase y suponemos que hemos extraído de ella una determinada clase inferior, debemos asumir como evidente que el resto de la clase superior no posee la diferencia.

 Si dividimos una clase de cosas en dos cuyas diferencias tienen significados contrarios, cada una de las diferencias debe ser considerada como equivalente a la otra.

 La palabra cosa denota un objeto cualquiera sin noción de atributo, se trata de cualquier cosa individual y singular.

 La idea de una cosa junto con la idea de un atributo representa por extensión cualquier cosa que posea ese atributo, a esto se le conoce como nombre.

 Un nombre es real o irreal según que exista o no la cosa representada por él.

 Todo nombre es un sustantivo sólo o bien una expresión que consta de un sustantivo y uno o más adjetivos.

 El sustantivo cosa y uno o más adjetivos denotan los atributos. Un sustantivo que denote una cosa y connote a su vez algunos de los atributos, denotan los demás atributos. Un sustantivo que denote junto con todos sus atributos.

 Si procedemos agrupando el sustantivo cosa y los adjetivos de esta manera formamos el nuevo sustantivo y obtendremos la expresión.

 Un nombre cuyo sustantivo está en plural pueden emplear miembros de una clase como cosas separadas y una clase entera como una sola cosa.

 Todo miembro de una especie es miembro del género al que dicha especie ha sido discriminado y posee la diferencia de una especie.

 Es representado por medio de un nombre compuesto de dos partes una que asigne a cualquier miembro del género y otra expresará la diferencia respecto de esa especie y se le llamará definición.

 La palabra algunos tomará el significado de uno o más.

 La palabra proposición, se puede aplicar a cualquier situación por ejemplo: si y no.

 Se maneja en su forma normal, si una proposición que queremos usar en un argumento no se encuentra de esta forma debemos reducirla a esa forma.

 Su forma normal proporciona información respeto a dos clases: sujeto y predicado.

 Algunos miembros de su sujeto son miembros de su predicado o viceversa y si todos los miembros de su sujeto son miembros de su predicado.

 Una proposición en su forma normal consta de diversas partes un ejemplo sería la del predicado, esto se llama signo de cantidad.

 Una proposición que empieza con algunos es particular y se le llama particular porque se refiere solamente a una parte del sujeto.

 A la proposición universal se le llama así porque se refiere a todo el sujeto.

 Las proposiciones son de dos tipos: de existencia y de relación.

 Se le llama de existencia porque se afirma un carácter real.

 Se llama de relación porque tiene como términos dos especies del mismo género, de manera que cada uno de los dos nombres connota un atributo.

 La proposición de relación se llama así porque con ella se afirma

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com