ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA REPUBLICA DE PLANTON


Enviado por   •  8 de Febrero de 2013  •  1.302 Palabras (6 Páginas)  •  391 Visitas

Página 1 de 6

Muchas personas piensan que la vejez es librarse de muchas cosas y ser aburrido para realizar varias actividades, ya que esta misma es considerada un estado de reposo y libertad, que traen consigo un estado de deterioro pero a su vez un gran número de recompensas que son adquiridas con el pasar del tiempo, por esta razón es que las personas de edad son considerados como grandes sabios, como pueden ser nuestros abuelos quienes nos relatan la historia de una época pasada partiendo de sus experiencias propias. Este estado de vejes nos es fácil de aceptar y tolerar por varios individuos, muy seguramente por la edad actual, o el simple miedo de cohibirse de varias cosas en la vida, “Esto con respecto a la aceptación”, y para se dice que estas misma no depende los males del ser humano, sino del carácter de cada individuo.

Al momento de definir la palabra justicia los filosofos involucrados se encontraban en controversia ya que cada uno contaba con una definición distinta de Justicia. Por un lado se encontraba Sócrates el cual expresaba que la justicia consiste en decir la verdad y darle a cada quien lo que le corresponde, esta definición fue discutida con polemarco y concluyen en una nueva definición la cual consiste en que la justicia es hacer el bien al amigo “que es el bueno” pero hacer mal al enemigo “que es el malo”. En esta definición no estoy de acuerdo ya que si esta misma resultara ser cierta solo se aplicaría para las épocas en que nos encontramos en guerra y adicional también será una controversia al significado de justicia ya que una persona por hacer justicia (según la definición) le hace mal al enemigo, pero esta acción se volveria injusta para otras personas de tal modo que hacer justicia daría también originalidad a la injusticia. Después Trasmalco interrumpe la definición mencionada anteriormente y argumenta que la justicia no es otra cosa sino lo que le conviene al más fuerte, y al discutirlo llegan finalmente a la conclusión que justicia es llevar armonía a la comunidad y que la persona que lleva el poder es el gobernante y el mismo no debe ordenar lo que le conviene asi mismo sino en cambio lo que le conviene al estado, en esta ultima definición si estoy de acuerdo ya que el deber del gobernante es hacer cumplir los derechos naturales de toda la sociedad con el fin de buscar el bien común.

Al haber discutido por poder brindar por poder bridar una definición de justicia se plantea que esta misma se puede valorar de acuerdo a sus cambios en favorables o desfavorables, donde los favorables corresponden a la justicia siendo este catalogado como lo justo y los desfavorables a la injusticia catalogados como injustos. Dentro de lo injusto se puede apreciar como varias personas buscan olvidar sus crímenes judicialmente hablando mediante la compra del perdón y el olvido como es el caso de nuestra sociedad actual donde los grandes criminales logran sobornar a la justicia con el fin de quedar libres o e su defecto lograr una condena muy baja , mientras que los cambios justos son honorables pero acompañados de sufrimientos, un ejemplo de esto último podría ser cuando un juez logra dar condena a una persona inocente el cual es catalogado como culpable en vez de dar condena al criminal que logro sobornarlo., es por esta razón que en nuestra que en nuestras sociedades muchas personas comenten tantas injusticias ya que los hacen sentir más felices y siempre va a buscar una solución para salir de sus problemas buscando el lado que mas los beneficie.

Sócrates Particularmente quería demostrar un gobierno justo donde se educara bien a cada individuo (por medio de la música y gimnasia) para que se pudiera desempeñar en varia cosas u oficios a la vez y/o encontrar un trabajo de acuerdo a sus actitudes, esto con el fin de eliminar la injusticia provocada por personas inconformes con su estilo de vida, y muy seguramente esto sería una muy buena

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com