ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LIDERAZGO DE NELSON MANDELA


Enviado por   •  28 de Julio de 2014  •  540 Palabras (3 Páginas)  •  459 Visitas

Página 1 de 3

LIDERAZGO

Su frase: “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”

El secreto del liderazgo de Mandela fue animar a la armonía racial, perdonar sin olvidar, compartir el poder y priorizar por encima de todo el futuro, y no el pasado.

Liderazgo antes y durante la cárcel: Fue un líder estratégico que dentro de prisiones ayudó a introducir la democracia genuina en Sudáfrica. A pesar de vivir en esas condiciones, escribió una autobiografía de enorme influencia, "Larga caminata hasta la libertad", en que narra en detalle su vida con la profunda injusticia social y la dura opresión impuesta por el Estado.

Liderazgo después de La cárcel : Mandela El líder Democrático que priorizó la participación de su comunidad, permitiendo que el grupo decida por la política a seguir y tomen las diferentes decisiones a partir de lo que el grupo opine. Potenció la discusión del grupo y consultar las distintas opiniones que se vayan generando, cuando se está en la necesidad de resolver un problema, ofreciendo diversas soluciones.

Fue un gran visionario porque supo utilizar todos los resortes para conseguir su fin: unir a negros y blancos. Y hubo un momento mágico en su carrera: la final del campeonato del mundo de rugby, el deporte de los blancos, en el verano de 1995, celebrada en el Johanesburgo Ellis Park. El estadio, hasta ese momento, era un santuario para los blancos y durante ese partido se convirtió en un templo de la unidad del país. La victoria del equipo nacional, los Springboks, se convirtió en el símbolo de la paz política en Sudáfrica. Mandela fue consciente del potencial unificador y patriótico que genera el deporte. Decidió organizar el campeonato para que los seguidores afrikáners del rugby lo fueran también del nuevo gobierno. Y consiguió que los negros, que rechazaban el rugby por ser el deporte de los enemigos, apoyaran a los Springboks..

Él se resistía a tener todo el protagonismo, que se le concedía a nivel mundial, como el artífice del éxito de la transición en Sudáfrica. Llegó a escribir: “Tengo tantos fallos como el que más. Se agradecen los cumplidos, siempre que no se presente al presidente como un super hombre...” Mandela valoraba el trabajo en equipo y sobre todo tenía siempre muy presente a sus clientes, que no eran otros que los millones de seguidores que hoy le lloran.

Se presentaba como un hombre íntegro, y a lo largo de su vida no se desvió del camino que se marcó. Cuando decía que era generoso, se mostraba como tal.

ACUERDO COMERCIAL

La anulación del Apartheid entre Sudáfrica y el Partido Social Blanco fue liderada por Frederik de Klerk y Mandela que consistía en que los partidos sean populista, interclasista y a favor de la reconciliación nacional, buscando dar marcha hacia los medios de producción y el control obrero,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com