ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Alegoria De La Caverna


Enviado por   •  3 de Febrero de 2014  •  371 Palabras (2 Páginas)  •  211 Visitas

Página 1 de 2

Reflexión: El mito de las cavernas

Platón se refiere a la situación del ser humano frente al conocimiento, Platón intenta explicar la existencia de dos mundos, el mundo sensible conocido a través de los sentidos y el mundo de las ideas solo alcanzable mediante la razón. Las sombras que recibían los hombres en la caverna no eran la realidad, sino un reflejo de ella que era incorrecto.

Si carecemos de espíritu crítico y nos conformamos con la mínima parte que nos muestran los sentidos estaremos en la cima de la ignorancia, nos guiaremos solo por imágenes, las que nos proporciona el mundo sensible. .A menudo podemos identificar en la actualidad lo que nos plantea Platón con los medios de comunicación. Estos nos muestran solo lo que quieren hacernos ver y, a veces, incluso distorsionan la realidad haciéndonos creer una publicidad engañosa.

Es muy difícil pelear contra los parámetros que nos han impuesto heredamos y hacemos nuestra la tradición, sin llegar a razonar el porqué de dicha tradición. Nos volvemos esclavos de nuestra cultura e historia y señalamos con el dedo a quien juzgue lo comúnmente aceptado. El “debe ser” es solo una imagen conformista es muestra clara de que estamos en una caverna mental y aun así cuando estamos casi seguros de que esto es así no hacemos nada para buscar la verdad y a pesar de que algunos nos muestran una realidad distinta a la de nosotros solo buscamos convencerlos de que están equivocados o solo los excluimos porque su visión de la realidad nos incomoda, no estamos acostumbrados a pensar así, ¿para qué? Deberíamos estar ganando dinero, trabajando, preocupándonos por lo que siempre está de moda, estar actualizados y ser alguien importante. Después de todo ¿quiénes somos para pensar diferente? claro en nuestra caverna somos felices.

En ocasiones, nos involucramos en el tema y buscamos la verdad, para forjar nuestras propias opiniones. Pero aún estamos ante un mundo sensible. Solo daremos el paso al mundo de la ciencia o intelectual cuando comencemos a reflexionar y a sacar conclusiones.

La humanidad ha evolucionado gracias a las personas inconformes que han querido cuestionar el sistema, científicos, filósofos, humanistas, y miles y cientos de ellos han sido humillados por sus ideas o teorías revolucionarias.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com