ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Caverna


Enviado por   •  4 de Abril de 2014  •  454 Palabras (2 Páginas)  •  177 Visitas

Página 1 de 2

EL MITO DE LA CAVERNA.

Se refiere a la situación del ser humano frente al conocimiento ya que platón intenta explicar la existencia de dos mundos:

 El mundo sensible: que es conocido a través de los sentidos.

 El mundo de las ideas: que solo es alcanzada mediante la razón.

Platón plantea una caverna en la que permanecieron unos hombres desde su nacimiento y están encadenados por el cuello en los muros y solo podían observar hacia la pared, pero por ahí pasan otras personas pero los cautivos solo observan las sombras, proyectadas en la pared y creen que lo que ven no son sombras sino objetos reales.

Platón explica que sí uno de los cautivos sale hacia la luz tendría problemas para adaptarse a la luz del sol ya que al salir quedaría ciego y buscaría la sombra y un lugar donde se reflejan los objetos, pero con el tiempo se adaptaría, luego el prisionero vuelve a la caverna para explicarles a los demás la realidad y plantearles que ello vive en un mundo faso de sombras pero los demás no le creen.

En este mito el ser humano se identifica con los prisioneros, las sombras y las cosas que se proyectan en se compara con las apariencias, lo que captamos por medio de nuestros sentidos y suponemos que es real, las cosas naturales el mundo que esta fuera de la caverna y los prisioneros no ven son el mundo de las ideas en el cual la máxima idea es la del bien que esta representada por el sol, y el prisionero que escapo debe guiar al reto al mundo real y es el símbolo del filosofo.

Con esta historia platón nos plantea como los seres humanos llegamos al conocimiento.

Como dijo platón “el cuerpo humano es el carruaje; el yo el hombre que lo conduce; y el pensamiento son las riendas y los sentimientos los caballos”.

APLICABILIDAD.

 Económico:

Como podemos observar en la actualidad en nuestro país muchas veces se hacen malversación de fondos del estado y lo único se nos dice al pueblo son mentiras pero como no somos realmente buscadores de la verdad siempre vivimos engañados.

 Político:

Siempre somos engañados con las leyes que se hacen ya que realmente a quien favorecen son a las personas con mayor poder.

 Social:

En la actualidad como podemos observar se nos dice que la delincuencia está bajando pero realmente es lo contrario y nos podemos dar cuenta que siempre vamos a seguir siendo engañados sí nosotros como personas no hacemos nada por nuestro bienestar.

 Religioso:

En las religiones siempre se nos impone que lo único correcto es lo que esta establecido por el cura, los pastores, y esa es la verdad que nosotros tenemos que creer aunque, ya que sí nos salimos de la forma de pensar de ellos es pecado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com