ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Coyuntura:modernidad Versus Post-modernidad


Enviado por   •  11 de Mayo de 2015  •  422 Palabras (2 Páginas)  •  189 Visitas

Página 1 de 2

Las estructuras son partes o secciones de la misma sociedad. Entre las estructuras sociales a las cuales el ser humano se siente más vinculado figuran la familia, el grupo profesional y la sociedad política.

La familia

La familia es una estructura social integrada por la sociedad conyugal, formada por ambos cónyuges; y por la sociedad paterno-filial, derivada de la anterior.

La importancia de la sociedad conyugal, como base de la familia se da en tres aspectos:

Suministra las condiciones normales para satisfacer tanto los instintos más elementales como las inclinaciones más elevadas de los conyuges.}

Realiza plenamente el ideal humano, elevando el instinto a la altura del amor y arrancando al individuo de sus tendencias egoistas.

Asegura la disciplina del instinto sexual y realiza el sentimiento del amor. Además, procura la reproducción y propagación de la especie.

En relación a los hijos, la sociedad conyugal tiene asignadas dos funciones principales: la económica, para atender las necesidades existenciales de los hijos, y la educativa, para contribuir con el desarrollo profesional e intelectual de los hijos, facilitando así su autonomía.

El grupo profesional

Todo ser humano, en razón de su trabajo, se inserta necesariamente en determinadas estructuras sociales de caracter profesional. Estas estructuras son la empresa y la agrupación laboral.

La empresa: es un grupo social integrado por personas --empresarios, empleados y obreros-- que se unen para producir bienes y servicios teniendo como base el capital colocado por los empresarios.

La agrupación laboral: denominada generalmente sindicato, es una estructura creada para defender los intereses económicos y laborales de los obreros, para velar por la dignidad profesional y por unas condiciones de trabajo dignas.

La sociedad política: es la estructura social conformada por los grupos humanos que viven en un mismo espacio geográfico, bajo leyes comunes. El término está relacionado con la palabra griega polis, y la latina civitas; por eso, sociedad política y sociedad civil significan lo mismo. El Estado es el órgano rector de esta estructura social.

Concepto de socialización: es el proceso por el que el individuo biológico se transforma en individuo social por medio del aprendizaje y la transmisión de cultura. Esdte proceso se da en dos momentos: socialización primaria, que es el aprendizaje de roles o papeles específicos que se realiza durante la niñez en la familia, y la socialización secundaria, que es el aprendizaje de los elementos de la cultura de su sociedad.

Las clases sociales

Alta burguesía:controlan la banca, el comercio, la industria, los medios de comunicación y la política

Baja burguesía: Altos empleados, religiosos, militares, etc

Clase baja: grueso de la población, empleados,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com