ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Educación Filosófica como Experiencia y Posibilidad


Enviado por   •  24 de Enero de 2016  •  Ensayo  •  1.305 Palabras (6 Páginas)  •  236 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1]

Lecturas realizadas:

La Educación Filosófica como Experiencia y Posibilidad

Liliana Andrea Mariño Diaz

Filosofía de la educación latinoamericana. Educación para una ciudadanía democrática desde Zubiri y Ellacuría

Fideligno de Jesús Niño Mesa

Doctor:

Ángel Fernando Quiñones Quiñones

Presenta:

María de Jesús Espinoza Avila

Poza Rica, Ver.                                                                                                 5 de Enero de 2014.

FILOSOFIA Y EDUCACIÓN

Desde mi punto de vista estos textos no están alejado de la realidad pues actualmente el sistema educativo principalmente a nivel básico solo se preocupa de llenar cabezas de información mas no se ocupa de formar seres humanos pensantes y en busca de experiencias y practicas significativas que alienten la libertad de pensamiento de cada individuo.

El sistema educativo solo hace énfasis en materia que estimulen las competncias laborales pero deja a un costado todo tipo de habilidades humanas, los profesores transmiten ideas y conocimientos establecidos por otras personas por tanto el estudiante adopta una postura pasiva ante el pues lo ve como el único conocedor de la verdad absoluta sin emitir opinión o contradicción alguna. Un profesor tradicional ocupa el lugar del saber y enseña a sus alumnos a ocupar el lugar de ignorar […]” (Kohan, 2008, p. 28).

Por tanto el artículo nos habla de la filosofía como una herramienta  para poder mirar el mundo desde otros puntos y así podamos vislumbrar quiénes somos y el tiempo en el que vivimos,

La persona que hace filosofía no solo piensa y entiende sino también trata de ver las dimensiones del ser humano, para un filósofo su obra de arte  es el concepto. La creación de conceptos permite la crítica y al mismo tiempo la Creatividad. Esto permite la constante fabricación de conceptos que a su vez permite observar al mundo que nos rodea y podría agregar que nos permite crear nuestro propio juicio y marco de referencia sobre ese mundo y sus acontecimientos y así encontrar parámetros para habitarlo y relacionarnos con él, por tanto la filosofía nos permite tener una actitud crítica. La critica nos permite enfrentar la vida, la sociedad y crear una condición de madures para no ser sometidos o gobernados por otros y de esta manera nos asumirnos así mismos como autónomos e independientes.

La crítica por tanto se convierte en una elección de salir de  la inmadurez o la dependencia (la minoría de edad), examinarnos a nosotros mismo en nuestro conocimiento y en la bus1ueda de ideas y pensamientos diferentes y así encontrando formas de vida nuevas y diversas, esto nos permite crecer y no repetir lo mismo.

En el actuar de la educación a través de la creatividad y la crítica esta se convierte en una experiencia y posibilidad, encontrándonos con formas diversas de pensar, y las maneras diferentes de concebir nuestra realidad.

Hasta ahora queda claro para mi que la filosofía es la creación de conceptos y una forma de vida, que nos ayuda a crearnos una postura frente a los acontecimientos del mundo que me rodea. Aunque la filosofía también se puede pensar como una p9ostura que nos ayuda también a construir respuestas propias tomando en cuenta que nadie posee el conocimiento total o la verdad absoluta, el conocimiento siempre va a estar en constante movimiento pues a cada minuto se generan conocimientos nuevos.

El poseer una actitud filosófica nos da la posibilidad de vivir y pensar distinto, dando inicio a interpretar el mundo, pero también a transformarlo y buscar verdades personales.  Cuando se tiene el ejercicio de filosofar siempre se buscara conocer  y este se encuentra vinculado a la insatisfacción de respuestas dadas, el ser humano por naturaleza está en constante crecimiento por tanto genera conocimiento y al mismo tiempo indaga o quiere saber más.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (143 Kb) docx (17 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com