ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Educación en el Desarrollo Histórico de México II. Examen parcial


Enviado por   •  27 de Noviembre de 2016  •  Examen  •  791 Palabras (4 Páginas)  •  250 Visitas

Página 1 de 4

La Educación en el Desarrollo Histórico de México II

Examen parcial

Nombre:         Fecha:[pic 1][pic 2]

Escribe en el paréntesis una F (falso) o una  V (verdadero) según corresponda.

1.- La educación durante el Porfiriato, no logro un gran triunfo educativo para combatir el analfabetismo....................................................................( V  )

2.- Durante el Porfiriato, las escuelas rurales representaban un problema para el gobierno...............................................................................................( V  )

3.- En el gobierno de Porfirio Díaz, el sueldo de los maestros era muy alto.....................................................................................................................( F   )

4.- En este mismo periodo, el crecimiento escolar estuvo concentrado en zonas urbanas y en los estados del sur..........................................................( F   )

5.-  La secretaría de Instrucción Pública y Educación de Bellas Artes fue creada durante el gobierno de Huerta........................................................( F   )

6.- Se llamaron escuelas rudimentarias porque solo habían sido concebidas para alfabetizar e impartir los rudimentos de la instrucción.......................( V  )

7.- Las escuelas rudimentarias se crearon en 1916......................................( F   )

8.- La escuela rudimentaria no solo enseñaría a leer, escribir y contar, si no que enseñaría la lengua nacional................................................................( V   )

9.- En el año de 1842 comenzaron a aparecer las primeras escuelas destinadas al campo......................................................................................( F    )

10.- Las escuelas rudimentarias se desarrollaran en 2 cursos anuales..............................................................................................................( V   )

Lee determinadamente el enunciado y coloca la palabra correcta según corresponda.

:

[pic 3]

1.- Justo Sierra Méndez fue Secretario de Instrucción Pública y Bellas Artes en México.

2.- Rafael Ramírez Castañeda colaboro con Bassols y Sáenz, elaborando los principios y normas para la educación rural.

3.- Justo Sierra Méndez murió el 13 de septiembre de 1912.

4.- Moisés Sáenz fue director En el estado de Guanajuato y en el Distrito Federal.

5.- Vasconcelos enfrento al positivista y dictador Porfirio Díaz.

6.- Vasconcelos fue quien redacto el lema maderista "Sufragio efectivo, no reelección"

7.- Este mismo personaje impulso la educación indígena.

8.- En la Constitución de 1917 se suprimió la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes.

9.- En el Distrito Federal tan solo quedaron abiertas 148 de las 344 escuelas existentes.

10.- El proyecto de crear una Secretaría de Educación Pública Federal requería de una reforma constitucional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (124 Kb) docx (347 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com