ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Felicidad Y El Sentido


Enviado por   •  22 de Noviembre de 2013  •  664 Palabras (3 Páginas)  •  303 Visitas

Página 1 de 3

“Fundamentos de Antropología” capítulo 8 “La felicidad y el sentido de la vida”

1.- El autor define la vida como una tarea y describe 5 elementos fundamentales que la caracterizan. Nombre y explique brevemente cada uno de ellos.

Los elementos fundamentales que define el autor son; la ilusión, la vocación, los recursos o herramientas, las dificultades y/o riesgos y la capacidad de dar.

La ilusión: para lograr un proyecto de vida debemos “visualizarlo” previamente, esto nos permite tener una motivación para llegar a ese objetivo que nos hemos propuesto, nos nutre de energía, alegría, en fin un sentido, impide que nos quedemos estancados y paralisados, nos proporciona la esperanza.

El encargo inicial, según nosotros, la vocación. Es ese llamado interno que tiene cada uno de nosotros que nos mueve a alcanzar nuestros proyectos, es el “para que estoy llamdo a hacer” y “ cómo debo hacerlo”, sin éste elemento no tendríamos ningún sentido, seríamos seres sin una misión que cumplir en éste mundo.

Luego de tener definido para qué estamos llamados en éste mundo necesitamos de las herramientas necesarias para conseguir nuestros objetivos que nos lleven a la felicidad, cómo lo es la ayuda de los demás, o a través de las enseñanza u oriuentación, se demuestra nuestra condición de ser seres “contingente”, vale decir, necesitamos de otros para ser.

A lo largo de nuestras vidas nos encontramos con las dificultades y los riesgos que conllevan hacer realidad nuestro proyectos, nada es fácil ni gratuito, requieren de sacrificio y esfuerzo para alcanzarlos, la libertad misma es arriegada y que nos pueden llevar a un fracaso, se debe tener siempre presente esta condición humana.

Finalmente esta la capacidad de dar, lo cuál llamaremos el “amor”, esa meta o felicidad que deseamos alcanzar y sus beneficios deben ser también bueno para otros, demos desarrollar ese el don para que sea perpetuo.

2.- De acuerdo a lo leído defina “felicidad”.

Es la autorrealización , el fin último del ser humano, un condición que esta dada con el desarrollo correcto de las virtudes, de nuestras facultades, es lograr un estado de bienestar ideal profundo. Para conseguir este estado de felicidad profunda y duradera no basta con los elementos técnicos de nuestro alrededor, por ejemplo el dinero ni las cosas materiales, sino que el juego, la parte ludica (reirse, bailar, en definitiva alcanzar la felicidad con pequeñas cosas del día a día) ,ésta también el acto contemplativo. La libertad juega un rol importante, ya que se debe elegir a lo largo de la vida siempre lo que sea bueno para el individuo y para los demás.

3.- Describa brevemente qué es el “nihilismo”

El nihilismo es no tener un sentido por la vida, no creer en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com