ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿La Normatividad De Protección A La Mujer, Vulnera El Derecho Fundamental A La Igualdad En Colombia?


Enviado por   •  25 de Marzo de 2015  •  879 Palabras (4 Páginas)  •  198 Visitas

Página 1 de 4

¿La normatividad de protección a la mujer, vulnera el derecho fundamental a la igualdad en Colombia?

El conjunto social plantea nuevas necesidades que han de ser asumidas por parte de los entes direccionadores de normas, sentencias y en general quien tiene a su cargo la responsabilidad social de buscar un encuentro entre la realidad social y la jurídica, en pos de un nuevo orden que busque la igualdad en cuanto a la visión propia de la sociedad, bajo el entendido de precisar la mejor forma de entender el derecho fundamental a la igualdad que como ya se ha manifestado en diversidad de sentencias por parte de la corte constitucional, el mismo tiene postulados que han de ser vislumbrados en este pequeño análisis en torno a si las normas de genero que buscan la protección de la mujer, si con ello se ha de vulneran el derecho fundamental ya referido. Por tanto ha de ser menester entender la existencia de cuatro postulados que buscan descomponer el derecho y es por ello que se enunciaran de la siguiente manera, un mandato de trato idéntico a destinatarios que se encuentren en circunstancias idénticas, trato enteramente diferenciado a destinatarios cuyas situaciones no comparten ningún elemento en común, trato paritario a destinatarios cuyas situaciones presenten similitudes y diferencias, pero las similitudes sean más relevantes a pesar de las diferencias y, un mandato de trato diferenciado a destinatarios que se encuentren también en una posición en parte similar y en parte diversa, pero en cuyo caso las diferencias sean más relevantes que las similitudes.

Es por ello que ha de ser propio encontrar en la igualdad de género, los roles, funciones y estereotipos, algunos indicadores muestran persistencia de graves discriminaciones que influyen negativamente sobre el desarrollo del derecho a la igualdad, cuando se hace referencia a la discriminación se la asocia de inmediato en contra de la mujer y a los prejuicios que en diferentes aspectos abundan contra ella; La realidad jurídica en Colombia no le da la importancia que estos prejuicios despiertan por ejemplo que una mujer maltrate a su pareja o que un hombre sea acosado, se ve como una situación irrisoria a la que no vale la pena prestarle demasiada consideración.

La importancia que tiene una mujer en el equilibrio colectivo, desde su posición familiar, social y económica, puesto que si bien en la antigüedad no era objeto de protección en la actualidad la postura es determinada por la libertad e igualdad, sentido que en principio es necesario pero que bajo el matiz de la igualdad como equivalente a libertinaje, ha encontrado una ruptura en el pensamiento que conlleva en si misma a desdibujar el sentido de unidad familiar y las funciones que representa cada individuo entorno al desarrollo socio-familiar. Lo cual dibuja un panorama que ha de ser abordado mediante políticas publicas entorno a la protección del equilibrio familiar, económico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com