ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La filosofia Maya


Enviado por   •  25 de Febrero de 2013  •  1.194 Palabras (5 Páginas)  •  1.057 Visitas

Página 1 de 5

LA FILOSOFIA MAYA

La esencia de la filosofía maya se encuentra en su concepción de los seres vivos, su fraternidad hacia la humanidad ya los astros del cosmos, que conforman una totalidad armónica, dulce y libre, todo ello unido por el amor. Por el contrario, ese ruido lleno de odio que asesina, llamado neoliberalismo o filosofía judeocristiana, se encuentra basada en la propiedad privada, el Estado autoritario, el dios dinero, la moral sexual antivida, el esclavismo, la idiotización de las masas por medio de la televisión, radio y prensa, que se encuentran en manos de los parásitos políticos y empresariales, mismos que están conduciendo a la destrucción de la vida en nuestro planeta. Para los mayas antiguos y sus descendientes y demás indígenas de México y del mundo, todo lo viviente (cosas, plantas, animales, seres humanos, astros, etc.) contienen "corazón", gozan y sufren como nosotros. Esta filosofía no sólo se encuentra en el "Popol Vuh" y el "Chilam Balam", sino también en la mentalidad y la conductadiaria de los indígenas del planeta azul. Mientras la filosofía neoliberal capitalista considera a la naturaleza como la mercancía a la que debe sacársele ganancia, aún a costa de la desaparición dela vida, la filosofía de los mayas expresa: "Gracias a nuestra madre tierra. Ella nos ha cargado. También ella nos sostiene". En otras palabras: la tierra no sólo nos ha dado la vida (junto con el padre sol) sino también gracias a ella continuamos viviendo, pues nos da oxígeno para respirar y nos sigue protegiendo y alimentando con sus productos. Por lo anterior afirmo, con todo convencimiento y sin temor a equivocarme, que la aplicación cotidiana (en todas sus expresiones sociales, culturales, religiosas, sexuales, etc.) de la Filosofía Maya.

Es la generación permanente del conocimiento a partir de la vida, sustentada en lógicas, principios y valores que apuntan al equilibrio dinámico y armónico. Se fundamenta en la totalidad, la permanente interrogación y la búsqueda de respuestas a los múltiples problemas cotidianos y de la trascendencia del ser con el todo.

La vida de las mujeres y los hombres está amarrada con la naturaleza y el tiempo cuya base es el calendario Maya.

La articulación del pensamiento Maya se logra en forma integral, desde lo inmanente y desde lo trascendente. Su construcción responde a una articulación que garantiza el ejercicio del derecho individual y colectivo. El conocimiento no se produce desde el análisis aislado de los elementos o de los fenómenos, sino desde la interrelación de estos. Es una construcción que responde a los procesos dialécticos del conocimiento, que ha permitido desarrollar un sistema de vida de las instituciones de los pueblos indígenas a partir de un modelo concebido desde lo comunitario.

Cruz Cósmica Maya

La Cruz Maya, Cuadrante Maya o Ciclo del Kajtz•uk es una herramienta utilizada por la ciencia maya para leer la vida espiritual y material del ser, como así también para leer el tiempo y el espacio De acuerdo con la cosmovisión Maya, la gráfica del cuadrante surge del formato sagrado utilizado por los creadores Tz•aqol y B•itol, constructores y formadores del universo, cuando midieron, trazaron y dividieron la Tierra. Este cuadrante fue empleado por los astrónomos mayas para ubicar y medir el paso de los cuerpos celestes en el espacio.

FILOSOFIA GARIFUNA

FILOSOFIA LADINA

La población ladina ha sido caracterizada como una población heterogénea que se expresa en idioma español como idioma materno, que posee determinadas características culturales de arraigo hispano matizadas con elementos culturales indígenas y viste a la usanza comúnmente llamada occidental.

Se encuentran

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com