ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La inorganicidad de la inteligencia


Enviado por   •  19 de Abril de 2023  •  Tarea  •  1.215 Palabras (5 Páginas)  •  43 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]0258433

LA INORGANICIDAD DE LA INTELIGENCIA

  1. ¿Cuál es la tesis por demostrar en este ensayo?

La falacia cerebralista, el cerebro como órgano del pensamiento.

  1. ¿Qué se busca demostrar?

La inorganicidad de la inteligencia; es decir, que la inteligencia/pensamientos no emanan del cerebro por el simple hecho de tener este órgano.

  1. Hipótesis qué se busca explicar.

El Cerebro como condición del pensamiento (cerebro-condición) no como causa principal (cerebralismo mayor) o como causa instrumental (cerebralismo mínimo).

  1. ¿Por qué el cerebro es una condición y no una causa?

Porque el cerebro no produce el efecto de pensar per se, únicamente permite que el intelecto (causa) actúe a través de materia proporcionada por los sentidos (causada -concausa- por el cerebro) transformándolo en imágenes que se han de convertir en pensamientos; es decir, en ideas.

“Aquello sin lo cual no (condición), aquello por lo cual si (causa)”.

  1. ¿Se puede tener manejo de ideas sin recurrir a las imágenes?

No, porque antes de la idea el intelecto necesita de la imagen como materia de extracción a partir de la cual se obtiene la idea; después de la idea, el intelecto requiere de la imagen como punto de concreción en el cual se ejemplifica la idea.

  1. ¿Cómo es que se relaciona el intelecto con los sentidos?

Al poseer una doble memoria, una orgánica/sensitiva guardadora de imágenes y otra inorgánica/intelectiva guardadora de ideas existe una dependencia del intelecto respecto de los sentidos para abstraer y concretar ideas por medio de imágenes.

  1. ¿Por qué se menciona que el cerebralismo es materialismo antropológico?

Porque hay una negación de la transcendencia, si todo en el hombre es orgánico, muerto el organismo, todo lo demás se disuelve

  1. ¿Cuáles son los 10 argumentos que se exponen para demostrar la tesis no organicista?

[pic 2]

.  

POR LA ESPIRITUALIDAD DE LAS IDEAS

  1. ¿Por qué el modo de ser del efecto se conoce el modo de ser de la causa?

El modo de ser del intelecto posible (receptor) es tan espiritual como el intelecto agente (que proyecta) y como el de la idea que recibe.

  1. ¿De qué efecto son las ideas de la naturaleza?

Espirituales o trascendentes, porque son inmateriales, universales, puras, inmutables, intangibles; es decir, al contrario de lo material.

  1. ¿La inteligencia es una causa de la naturaleza espiritual?

Sí, ya que lo que produce efectos espirituales es espiritual. La inteligencia produce efectos espirituales. Luego la inteligencia es espiritual.

  1. ¿Qué efectos espirituales produce la inteligencia?

Ideas.

POR LA UNIVERSALIDAD DE LAS IDEAS

  1. ¿Por qué las facultades orgánicas solo conocen lo singular?

La materia es la que individúa a los seres que constan de ella, por lo que una facultad orgánica no puede ir más allá de la singularidad.

  1. ¿La inteligencia es una facultad orgánica?

No, es una facultad universal pues de lo contrario no entendería de ideas universales como decir que + es igual a 2.

POR LA CAPACIDAD DE CONOCER LO INMATERIAL

  1. ¿Qué facultades conocen de lo material?

Las orgánicas ya que no pueden ir más allá de lo corpóreo, el cual las cosas se reciben del modo del receptor como los sentidos, son receptores materiales ya que no es posible ver, oír, olfatear, tocar o incluso imaginar algo que no supere lo material.

  1. Además de lo material, ¿qué otra facultad posee la inteligencia?

Ir más allá de corpóreo como conocer conceptos como libertad, justicia, virtud, voluntad, etc, la inteligencia descubre el mundo de lo suprasensible.

POR LA CAPACIDAD DE CONOCER LO MATERIAL

  1. ¿Por qué la inteligencia carece de toda materia?

Si el principio intelectual contuviera la naturaleza de algo corpóreo, no podría conocer todos los cuerpos. El hombre por intelecto es capaz de conocer la naturaleza de todos los cuerpos, por lo tanto, es imposible que el principio intelectual sea el cuerpo.

POR LA APERTURA UNIVERSAL DEL INTELECTO

  1. ¿Qué limita la apertura de la potencia?

La potencia orgánica, el órgano posee una forma definida  que abre e inclina a la facultad de la percepción de una particular clase de objetos, al tiempo que la clausura para la percepción de objetos de naturaleza diversa, al abrirse a un objeto es cerrase a otros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (92 Kb) docx (36 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com