ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La jurisprudencia


Enviado por   •  3 de Noviembre de 2014  •  Informes  •  263 Palabras (2 Páginas)  •  168 Visitas

Página 1 de 2

La jurisprudencia

La constitución se divide en una parte dogmática y en una parte orgánica la primera se refiere a las garantías individuales y a los derechos humanos consagrados por los tratados asignados por México. La parte orgánica de encarga de establecer la estructura y funcionamiento del estado. La parte orgánica se divide en el poder legislativo, ejecutivo y judicial.

Poder judicial de la federación

Según elarticulo 1 de la Ley Orgánico el poder judicial de la nación está conformada por:

Suprema corté de justicia de la nación: órgano máximo, puede funcionar en pleno o salas. El pleno está integrado por 11 ministros y las salas se divide en civil/penal que esta integrada por 5 ministros y la administrativa/laboral que también tiene 5 ministros. Esta conoce los casos más importantes. Conoce de amparo o de apelación cuando la importancia del caso lo amerita.

Tribunales colegiados de circuito: internados poor 3 magistrados. Conoce de amparo.

Trobunales unitarios de circuito: integrados por un 1 magistrado. Conoce la apelación, la segunda instancia en materia federal.

Juzgado de distrito: integrado por un 1 juez de distrito. Jueces de distrito conocen de 1a instancia de materia federal y conoce de amparo indirecto, contra leyes.

El 2 de abril del 2013 se instaura una reforma en la que se establecen la figura de los Plenos de Circuitos.

Consejo de la Judicatura: órgano de vigilancia de el poder judicial de la federación.

Tribunal Electoral: última instancia en materia electoral.

Jurado Popular de ciudadanos: en México no esta reglamentado portando no existe.

Tribunales locales cuando auxilian al Poder Judicial de la Federación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com