ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“La ética en la profesión del derecho”


Enviado por   •  28 de Junio de 2021  •  Ensayos  •  516 Palabras (3 Páginas)  •  114 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

SEDE IBARRA

  1. Datos informativos

Nombre: Anthony Rosero

Curso: 8vo “C”

Fecha: 19 de mayo de 2021

Asignatura: Derecho Internacional Privado

Docente: PHD. Sandra Ruiz

Tema: “La ética en la profesión del derecho”

1.ENTREVISTA A UN PROFESIONAL DEL DERECHO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA ÈTICA EN LA PROFESION.

Anthony Rosero: ¿Cuál es la importancia de la ética en la profesión del derecho?

Abg. Camila Goyes: bueno hay que recalcar primero que la ética es importante en todas las profesiones pero yo considero que es mucho más importante y relevante dentro de la profesión del derecho, porque en esta se está tratando derechos de las personas que están tratando situaciones reales casos específicos de cada persona entonces hay que cuidar bastante eso considero también que la ética dentro del campo del derecho tiene bastante vínculo en la justicia la deliberación entre lo que está bien y lo que está mal es un una lucha diaria que pueden tener los profesionales para poder discernir y encaminar su trabajo hacia lo que esté correctamente lo que sea éticamente correcto entonces considero que hay varios casos y varias experiencias que a veces confunden o permiten a los abogados no tener las ideas claras de qué puedes ético o no ético y sobre todo el límite de a donde llega un abogado en su profesión.

2. ANÀLISIS

La profesión del derecho es una de las profesiones que mas repercusiones tiene, por lo que deben aplicar la ética en todo momento, anteponiendo los derechos de la ciudadanía; del abogado ético depende el bienestar de los ciudadanos ya que estos acuden hacia el abogado para que le asesoren brindando el mejor servicio y de forma honesta. Los abogados que cumplen con todas las leyes no es que sean éticos, si no que deben cumplir específicamente con varios principios como el de la igualdad, el de beneficencia, entre otros.

La ética en la profesión del derecho no solamente hace un mejor abogado, sino que una mejor persona, ya que de esta manera vera a la ciudadanía con otra perspectiva. Asimismo, el abogado debe aplicar los códigos éticos y morales que ha aprendido durante todos sus estudios, de esta manera también ayudará al sistema jurídico. En la profesión se encontrarán con hechos legales e ilegales y el abogado será el que decidirá a que camino se dirige, teniendo en cuenta que el abogado esta para defender a los ciudadanos que tengan problemas.

El abogado debe ser transparente con sus clientes, ya que de esta manera el cliente sabrá en qué situación se encuentra de esta forma será un abogado ético, y aprenderá de valores y estos deberán aplicar en sus diferentes etapas, cabe recalcar que en todas las profesiones existen profesiones no éticas.

La ética en el derecho, se considera una de las principales razones para que esta pueda lograr una convivencia entre la sociedad ya que los abogados buscan constantemente las justicia mostrando siempre respeto a los principios y códigos de ética.  Resulta necesario establecer previamente lo que constituye una profesión, para después adentrarnos al estudio específico de la temática relativa a la ética profesional del abogado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (81 Kb) docx (20 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com