ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Leyes y teorias


Enviado por   •  3 de Mayo de 2023  •  Ensayo  •  3.909 Palabras (16 Páginas)  •  116 Visitas

Página 1 de 16

[pic 1]

[pic 2]

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

DIVISIÓN ACADEMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD

COORDINACION DE ESTUDIOS DE ENFERMERIA 

TITULO DEL TRABAJO:

LEYES Y TEORÍAS

NOMBRE DE LOS ALUMNOS:

DIANA GABRIELA DE LA CRUZ FÉLIX

PAOLA LÓPEZ DAMIÁN

KEREN AYARI DOMINGUEZ CASANOVA

LIZBETH SELENE GARCÍA GARCÍA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

METODOLOGÍA

NOMBRE DE LAS PROFESORAS:

LE. MARIANA GONZALEZ SUAREZ

VILLAHERMOSA, TAB. A 20 DE JUNIO DEL 2016

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO[pic 3][pic 4][pic 5]

DIVISIÓN ACADEMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD

COORDINACION DE ESTUDIOS DE ENFERMERIA

Trabajo: 

LEYEs Y TEORÍaS

[pic 6]Nombre de los alumnos:

Diana Gabriela de la Cruz Félix

Paola López Damián

Keren Ayari Dominguez Casanova

Lizbeth Selene García García

Maestras:

 L.E. Mariana Gonzalez Suarez

Materia:

Metodología

Ciclo y grupo:

4to “B”

}Villahermosa, Tabasco a  20 de junio del 2016


CONTENIDO

1.        INTRODUCCIÓN        1

2.        OBJETIVOS        2

2.1. General:        2

3.        LEY        3

3.1. Hecho        3

3.2. Relación        3

3.3. Relación constante        3

3.4. Noción de ley        3

3.5. Obtención de las leyes        4

4.        TEORÍA        5

4.1. Concepto        6

4.2. Sistema        6

4.3. Deducibilidad        7

4.4. Formalización        7

4.5. Teorías factuales y teorías formales        8

4.6. La teoría como sistema explicativo        9

4.7. Demostrabilidad y verificación de las teorías        11

4.8. Rasgos característicos de la teoría        12

4.9. Función de la teoría        12

5.        CONCLUSIONES        13

6.        BIBLIOGRAFÍA        14

7.        ANEXOS        15

  1. INTRODUCCIÓN

Para llegar a un conocimiento, es necesario que el conocimiento científico se construya recorriendo un largo camino en el que se vinculen los niveles de abstracción, se cumplan determinados principios metodológicos, y se cubran diversas etapas en el proceso de investigación de los fenómenos, en ese amplio contexto se considera el método científico, el cual nos lleva a un proceso de conocimiento caracterizado por el uso constante e irrestricto de la capacidad crítica de la razón, que busca establecer la explicación de un fenómeno ateniéndose a lo previamente conocido, resultando una explicación plenamente congruente con los datos de la observación. Desde el principio del conocimiento científico se elaboran conocimientos nuevos, a bases de pasos sistemáticos, que cuando se investiga o se quiere llegar a descubrir dicho fenómeno, se plantea  una hipótesis, cuando esta se verifica, entonces se procesa la declaración final, que en ciencias se llama teoría. Y si la teoría se verificara como verdadera en todo tiempo y lugar, entonces es considerada como ley. 

Dicho trabajo tiene como fin identificar conceptos teóricos metodológicos que construyen en el proceso de conformación del conocimiento científico, como lo son las leyes, y las teorías, que impacto tienen estas sobre la conformación de este tipo de conocimiento, como se van formando para alcanzar un bien común, así como también las funciones y la importancia que en ellas hay.


  1. OBJETIVOS

2.1. General:

Identificar los conceptos teóricos metodológicos que contribuyen en el proceso de conformación del conocimiento científico.

2.2. Específicos

  • Identificar y comprender los conceptos teóricos metodológicos, junto con las reglas que expresan las relaciones entre las observaciones de los  conceptos.

  • Aprender que la teoría es un sistema relacional de leyes, las cuales nos permitirán deducir o derivar una serie de consecuencias.

  1. LEY

En el proceso del conocimiento científico es necesario armarse de medios tanto teóricos metodológicos como de los conceptos, las hipótesis, las leyes y las teorías; y de los medios técnicos en donde se encuentran los instrumentos y los aparatos se necesitan de varios análisis con el fin de alcanzar un conocimiento cada vez más profundo y de la realidad de objeto de estudio.

3.1. Hecho

Se llama hecho a cualquier acontecimiento, es decir, a algo que se produce en el espacio y en el tiempo.

A un proceso esto es una secuencia temporalmente ordenada de acontecimientos, de tal manera que cada miembro de esa secuencia ayuda a determinar lo que le sigue.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (322 Kb) docx (407 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com