ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Leyes.


Enviado por   •  10 de Enero de 2014  •  Tesis  •  555 Palabras (3 Páginas)  •  251 Visitas

Página 1 de 3

FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. ROBERT SCOTT

Capítulo 2

EL CONTRASTE. Sostén de la forma

Contraste

Acormático

Cromático

Luminosidad

Matiz

Saturación

Textura Visual

Relación Figura-Fondo

FORMA

Configuración

Tamaño

Composición

Capítulo 3

ORGANIZACIÓN DE LA FIGURA

Atracción y valor de atención

Agrupamiento

Tensión espacial

Interrelación de las figuras

Agrupamiento por semejanza

FORMALES: Figura

Tamaño

Posición

Dirección

Intervalo

Actitud

TONALES

TEXTURA VISUAL

EXPERIANCIA

2 EL CONTRASTE: Sostén de la Forma

Percibimos relaciones a causa de la forma que tienen los objetos. (También podría invertir esta afirmación: percibimos la forma a causa de las relaciones en los objetos). Ello significa que la forma depende del objeto observado y también del observador. Comencemos por esta pregunta: "¿Cómo percibimos la forma?" La respuesta ha de proporcionamos una base para contestar la pregunta fundamental: "¿Cómo creamos relaciones?" Esa respuesta es: "Por medio del contraste".

CONTRASTE

¿Qué queremos decir con ello? La percepción de la forma es el resultado de diferencias en el, campo visual. Si éste es igual en toda su extensión, lo que vemos es una niebla, esto es, nada definido; tenemos meramente una sensación de luz en el espacio. No se trata de un hecho muy frecuente, pero sabemos que se produce. Los psicólogos han realizado experiencias con sensaciones homogéneas para investigar este fenómeno.

En cierta ocasión, tuve esa experiencia cuando no había verdaderamente niebla, y ustedes pueden verificaría por su cuenta sin necesidad de un laboratorio. En una tarde clara, me encontraba de espaldas sobre el suelo, al aire libre, contemplando el cielo sin nubes sobre mi cabeza . Gradualmente tomé consciencia de un hecho curioso. Por lo común percibimos el ciclo como una "superficie" azul, "ese cuenco invertido que los hombres llaman cielo". Mientras miraba hacia arriba, el ciclo llenaba todo mi campo visual, y esa "superficie" se tornó borrosa". Parecía espesarse y luego disolverse, hasta que me sentí envuelto en el espacio azul y nebuloso. Las formas desaparecieron, aún aquellas tan rudimentarias como la aparente "superficie" del cielo. (Quiero destacar aquí que este simplísimo tipo de sensación posee dos cualidades: luz y espacio. Es tridimensional. Más tarde volveremos sobre este asunto).

Cuando percibimos una forma, ello significa que deben existir diferencias en el campo. Cuando hay diferencias, existe también contrate. Tal es la base de la percepción de la forma. Supongamos, por ejemplo, que colocamos una pelota blanca contra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com