ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lo Bueno Y Lo Malo


Enviado por   •  26 de Enero de 2014  •  523 Palabras (3 Páginas)  •  254 Visitas

Página 1 de 3

Maniqueísmo: Los maniqueos eran dualistas, creerían que había una eterna lucha entre dos principios opuestos e irreductibles, el bien y el mal, que eran asociados a la luz (Ormuz) y a las tinieblas (Ahrimán). Según ellos, Dios es el creador de todo lo bueno y Satanás el creador de todo lo malo.

Los Maniqueos creen que el espíritu del hombre es de Dios pero el cuerpo del hombre es del demonio. En el hombre, el espíritu o luz se encuentra cautivo por causa de la materia corporal; por lo tanto, creen que es necesario practicar un estricto ascetismo para iniciar el proceso de liberación de la luz atrapada. Desprecian por eso la materia, incluso al cuerpo.

El maniqueísmo niega la responsabilidad humana por los males que cometidos porque cree que no son producto de la libre voluntad sino del dominio de Satanás sobre nuestra vida.

Platón: Al igual que su maestro pensaba que “El sabio es bueno y el malo ignorante” (Sócrates). Decía que el ser humano debe desarrollar virtudes a través de la sabiduría, de llegar a la verdad de las cosas. De manera que plantea la virtudes: prudencia, fortaleza y templanza. Las cuales nos ayudan con la dialéctica a llegar a la felicidad, al bien.

San Agustín: San Agustín pensaba que el hombre había heredado el pecado de Adán y que solo Dios nos salvaría. Él afirma que lo que llamamos mal en el mundo, bien ordenado y colocado en su lugar, hace resaltar más eminentemente el bien, de tal modo que agrada más y es más digno de alabanza si lo comparamos con las cosas malas. Dice Agustín - ¿qué otra cosa es el mal, sino la privación del bien?, El bien es proporcional al ser; de donde se sigue que lo contrario del bien es el mal, y por ende no puede considerarse como ser. En este sentido el mal estrictamente hablando no existe. El mal sería entonces una privación, una ausencia de un determinado bien. Toda cosa es buena por el hecho de que es. El bien no es para él otra cosa que la voluntad de Dios. Pero cuando trata de descubrir los fundamentos más profundos, dice: "El bien se da con la ley eterna".

Nietzsche: Expone su idea de que hay que ir más allá del bien y del mal, ya que el bien y el mal son relativos, definidos por cada quién desde su perspectiva de forma distinta. Poco antes que se le declarara clínicamente loco, escribe su Genealogía de la moral y El Anticristo. En estas obras se traiciona a sí mismo, ya que después de decir que hay que ir más allá del bien y del mal, dice que su camino es el bueno; y da a entender que él está bien y los demás están mal. Si queremos estar más allá del bien y del mal, tenemos que decir que nosotros no estamos bien, ni mal. Su consejo fue enorme, lástima que él no pudo tomarlo.

Independientemente de la definición o no-definición de Dios, el bien viene del mal, y el mal viene del bien; ya que uno necesita del otro para poder existir.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com