ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lo subjetivo y objetivo de la pregunta ¿Como nací?


Enviado por   •  16 de Abril de 2019  •  Trabajo  •  1.254 Palabras (6 Páginas)  •  151 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1][pic 2]

Lo subjetivo y objetivo de la pregunta ¿Como nací?[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

Cuando uno era pequeño había una pregunta que asustaba a todo padre o madre y que todo niño siempre se preguntaba entre las edad de 5 a 7 años. Una pregunta tan inofensiva como “Mamá o Papa de donde vengo” o “Mamá o Papá cómo nací” y para estas preguntas se le hace una respuesta tierna y creíble para cada niño que es que fueron traído por las cigüeñas (algo totalmente subjetivo). Pero no será más simple decir que mamá y papá tuvieron una relación sexual y así es como uno nace, que sería algo más objetivo que estar inventando que una cigüeña los trae. Díganme a quien no le dijeron este mito. Pero aunque ustedes no saben hay una lógica detrás de esto. Porque se dice que fue la cigüeña porque no es una gaviota, un pelícano, un guacamayo etc.

Este mito es uno de los más populares alrededor del mundo, este fue escuchada por primera vez en los pueblos germánicos que creían que esta hermosa ave era traída por los dioses y era un pájaro sagrado debido a su elegancia y su color blanco que se le asocia a la divinidad y pureza.

En la Antigua Grecias este animal era de vital virtud hasta tal punto que era un crimen matarlas. Los griegos fueron los que invirtieron largas horas de investigación a este animal concluyendo que estas aves eran migratorias esto quiere decir que cada año regresan al mismo lugar después de su largo recorrido escapando del frío. Estas se

retornan en primavera y además coincide con la floración y fertilidad. Más encima estas aves tienen la misma pareja a lo largo de toda su vida. Los griegos hasta se fijaron en la forma de que estos animales hacían sus nido que estos tienen una forma única y especial de hacerlas. Empiezan ubicando sus nidos en los más alto de un árbol y cuando nacen sus hijos las cigüeñas los alimentan y cuidan de ellos como si fueran de vidrio con mucho cuidado y dedicación hasta que estas puedan volar.

En Roma está ave se consideraba sagrada y se creía que era protectora del matrimonio, de las mujeres, a los niños pequeño en este caso bebés y al proceso de parto de las mujeres el cual en ese tiempo era muy peligroso y con alta probabilidad de muerte no tan solo de la madre si no que también del feto.

Más adelante como en los 1400 en Alemania específicamente en Dresde se crea una fuente con este animal el cual lleva a un bebé en báñales en su pico. A esta fuente se le llamaba “fuente de la vida”. Se creía que esta fuente podría hacer que una mujer estéril quedara embarazada con tan solo tocar esta agua.

Continuamos con la Edad Media, con una historia un poco más triste que se pensaba en ese entonces que las almas de los bebés no natos o no nacidos se encontraban en las humedales donde las cigüeñas habitaban. Seguido por los Escandinavos que asociaban a esta ave como símbolo de la maternidad por lo que la gran parte de su tiempo se dedicaban a cuidar y proteger a sus críos, incluso no solamente atendía a sus críos si no que a la vez a cualquier ave de edad o enferma. Cumplía un rol que es conocido como enfermera o matrona hoy en día y es también por esto que estas personas se visten de blanco.

Adelantando esta línea de tiempo un poco y llevando esta maravillosa historia al siglo XIX donde se decía que las cigüeñas no emigran hacia Africa si no que estas aves iban a Paris en el cual hacían su nido en el techo de las casa y su llegada chocaba justo con el nacimiento de un bebé de esta respectiva casa.

Y es por esto que se dice que las cigüeñas traen a los bebés, pero no hay que olvidarnos que gracias a la literatura este mito se conoce a lo largo de todo el mundo. Específicamente por Han Christian Andersen que fue un escritor de varios libros infantiles en el cual podemos destaca su relato “Las cigüeñas” en la cual usa el mito de Paris para darle un toque de romanticismo y explicar que las cigüeñas traen en un altillo al bebé dejándolo en la puesta de la casa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (250 Kb) docx (275 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com