ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Contratos


Enviado por   •  25 de Octubre de 2013  •  506 Palabras (3 Páginas)  •  370 Visitas

Página 1 de 3

La primera consideración que hay que hacer en este estudio, es que no es posible dar un concepto general del contrato con validez universal, ya que este varía necesariamente de país en país y de época en época, de acuerdo con sus leyes y costumbres respectivas.

La aplicación de los contratos en México es sumamente importante por ello es menester conocer plenamente las características y elementos que los deben conformar.

EL CONCEPTO DE CONTRATO EN DERECHO MEXICANO:- En el Derecho positivo mexicano, existe una distinción entre el convenio y el contrato, considerando al primero como el género y al segundo como la especie, sin perder de vista que ambos son a la vez, especies de actos jurídicos.

CONTRATOS

Convenio es el acuerdo de dos o más personas para crear, transferir, modificar o extinguir obligaciones.

Los convenios que crean o transfieren obligaciones y derechos, reciben el nombre de contratos.

DIVERSAS ACEPCIONES DEL TERMINO CONTRATO:

EL CONTRATO COMO ACTO JURÍDICO: El contrato, como acto Jurídico, es el acuerdo de voluntades de dos o más personas conforme a lo dispuesto por un supuesto para producir las consecuencias de derecho consistentes en crear o transmitir derechos y obligaciones de contenido patrimonial.

Ejemplo de esto son los contratos solemnes, que requieren de una solemnidad propiamente tal, o los contratos reales, que requieren de la entrega de todas.

EL CONTRATO COMO NORMA JURIDICA: El contrato debe tener en cuenta dos aspectos fundamentales; el primero, el acto jurídico como acuerdo de voluntades que es el proceso creado del contrato, y el segundo, que es el resultado de ese proceso; y así como no deben de confundirse los actos discursivos con el discurso mismo o el proceso de elaboración legislativa con la ley, tampoco deden confundirse el acto productor del contrato con el contrato mismo.

ELEMENTOS DE LOS CONTRATOS.

Los contratos tienen elementos de dos clases: esenciales y de validez. Los primeros afectan a su existencia, y los últimos a su eficacia. Es decir, sí falta alguno de los elementos esenciales el contrato será inexistente. Por el contrario la ausencia de los elementos de validez, tan solo puede generar la nulidad del contrato, pero éste será existente.

Elementos de existencia

• Consentimiento

• El objeto que puede ser materia de contrato.

El consentimiento, puede ser expreso o tácito. Es expreso cuando se manifiesta verbalmente por escrito o por signos equívocos. El tácito, resulta de hechos o actos que lo presuponen o que autorizan a presumirlo, excepto en los casos en que la ley o por convenio, la voluntad deba manifestarse expresamente. En cuanto al segundo de los elementos de esencia, la Ley dispone que son objeto de los contratos: la cosa que el obligado debe dar; y el hecho de que el obligado debe hacer o no hacer. El objeto del contrato

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com