ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los hábitos de lectura


Enviado por   •  10 de Agosto de 2013  •  Ensayos  •  1.339 Palabras (6 Páginas)  •  284 Visitas

Página 1 de 6

TÉCNICAS PARA MEJORAR LOS HÁBITOS DE LECTURA:

Nos permitiríamos dar los siguientes consejos a un lector imaginario.

Propóngase mejorar sus hábitos de lectura. Primeramente verifique su capacidad para leer. Haga el siguiente experimento. Seleccione un libro sobre una materia que le interese.

Busque una sección que no contenga ilustraciones, tablas o números. Lea silenciosamente durante tres minutos. Al terminar la lectura cuente el número de palabras leídas en ese espacio de tiempo. El lector medianamente rápido lee de 300 a 350 palabras por minuto. Si su promedio cae por debajo del promedio aquí señalado, no hay duda de que hay algo malo en sus hábitos de lectura. Decídase a corregir sus deficiencias. Trate de leer por frases u oraciones y no por palabras. La causa principal para la lentitud en la lectura está en dar movimientos muy cortos a los ojos. Trate de leer por frases u oraciones completas con el menor número de movimientos de la vista. No pronuncie las palabras ni permita que sus labios se muevan mientras lee. Trate de no volver atrás a lo que haya leído; acostúmbrese a mover la vista rápidamente, siempre hacia delante, sin ir y venir en la misma línea. La poca luz y la escasa ventilación obligan al lector a incurrir en movimientos que le distraen la vista de la lectura. Trate de corregir hasta donde sea posible esta situación.

Aplicando las sugerencias arriba mencionadas, relea varias veces trozos similares a los ya recomendados, midiendo su velocidad una y otra vez, hasta que note mayor rapidez.

La rapidez en la lectura está forzosamente subordinada a la capacidad de entender lo que se lee. El investigador debe poseer la destreza de resumir en sus propias palabras lo que ha leído, siendo siempre fiel a las ideas vertidas en el original. De no poder hacerlo así hay que corregir esa deficiencia inmediatamente. Un medio efectivo para conseguir un mejor nivel de comprensión es el de leer y resumir lo leído varias veces. Repita esa actividad con frecuencia. Empiece con material conocido y fácil de entender y vaya escogiendo lecturas más difíciles gradualmente.

Lea con una actitud crítica, esto es, aprenda a no aceptar todo lo que lee como una gran verdad. Procure distinguir los hechos de las opiniones vertidas por el autor. Para poder hacer un juicio crítico el lector debe: (1) entender perfectamente el problema o los problemas que presenta el autor, (2) ver qué problemas han sido resueltos y cuáles han quedado sin solución, y (3) distinguir los datos de las opiniones expuestas por el autor.

Si usted cree que puede cubrir estas tres etapas al terminar la lectura, estará preparado para formar un juicio sobre lo que ha leído.

Defectos comunes en la lectura

Hay cierto número de hábitos que los malos lectores adoptan, y que por lo regular implican un movimiento innecesario del cuerpo, durante el proceso de lectura. En una lectura eficiente, los músculos oculares harían sólo un movimiento externo. Por supuesto, debe haber una vigorosa actividad mental, pero los movimientos innecesarios, como el de los labios o señalar con un dedo, no ayudan a la lectura y a menudo disminuyen su velocidad.

Señalar palabras

Un defecto que se observa a menudo en los lectores que tratan de concentrarse es señalar las palabras con un dedo, lápiz o regla. Los niños de corta edad y los lectores muy malos, a menudo marcan con un dedo cada palabra que leen, los que han adquirido un poco más de destreza colocan a veces un lápiz o una regla debajo del renglón que están leyendo. Si bien esta técnica puede ser de ayuda para los principiantes, es completamente innecesaria para lectores normales. Además de hacer más lenta la lectura por el mero movimiento mecánico del lápiz, regla o dedo, tiende a desviar la atención del texto que se lee. Mientras se está leyendo lo más importante es concentrarse en la idea que el autor trata de comunicar al lector, y no en la ubicación de las palabras en la página.

Movimiento de cabeza

Otro defecto común que el maestro podrá observar fácilmente es el movimiento de cabeza. Se presenta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com