ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marco Legal


Enviado por   •  15 de Septiembre de 2012  •  871 Palabras (4 Páginas)  •  537 Visitas

Página 1 de 4

Conceptos de Marco Legal

-El marco legal proporciona las bases sobre las cuales las instituciones construyen y determinan el alcance y naturaleza de la participación política. En el marco legal regularmente se encuentran en un buen número de provisiones regulatorias y leyes interrelacionadas entre sí.

-Marco legal es la concentración de normas para el caso en concreto.

-Es la legislación aplicable a las investigaciones sobre prácticas desleales de comercio internacional y de medidas de salvaguardia, llevadas a cabo en México.

Y como lo que pides es mucho.

-El "marco legal" es todo lo que la ley pone a disposición para la realización de distintos actos "públicos o privados", sean de orden civil o comercial.

Por ejemplo; cuando tu realizas un "contrato de alquiler", pues el marco legal para su confección te lo proporciona el Código Civil, si quieres "habilitar un comercio", el marco legal para ello te lo dará el Código de Comercio.

Si tienes que tomar un empleado, el marco legal para su contratación será la Ley de Contrato de Trabajo.

-Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta social y su manera de cumplimiento dentro de un Estado determinado, pueden ser de carácter nacional o internacional.

Poder Ejecutivo

Está depositado en una sola persona, el presidente de la república, quien es electo en forma popular, directa, secreta y mayoritaria. Dura 6 años en su cargo y jamás puede volver a desempeñarlo.

Su función principal es ejecutar las leyes aprobadas por los órganos legislativos, es decir, está facultado para organizar la administración pública de acuerdo con las leyes constitucionales.

Para realizar las funciones que le competen, el presidente de la república recibe apoyo de los secretarios de Estado y de otros funcionarios.

Son facultades del presidente de la república:

• Organizar y dirigir la política y administración pública, a través de las secretarías de Estado y otras dependencias.

• Promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unión.

• Nombrar a los secretarios de Estado.

• Dirigir la política exterior y celebrar tratados internacionales con aprobación del Senado.

• Convocar al Congreso de la Unión a sesiones extraordinarias cuando lo acuerde la Comisión Permanente.

• Designar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia y a los magistrados de los tribunales federales.

• Nombrar a los agentes diplomáticos y cónsules generales, con aprobación del Senado.

Poder Legislativo

Tiene la facultad de elaborar las leyes que rigen la vida social o de modificar las ya existentes de acuerdo con la opinión de los ciudadanos. En México, el poder Legislativo se deposita en un Congreso General (Congreso de la Unión), constituido por la Cámara de Senadores (representantes directos de los ciudadanos de los estados) y por la Cámara de Diputados. En algunos países, la reunión de los miembros de este

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com