ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Matrimonio


Enviado por   •  30 de Junio de 2014  •  1.017 Palabras (5 Páginas)  •  216 Visitas

Página 1 de 5

Sabemos que el matrimonio es la unión de dos personas que comparten y tienen los mismos derechos y obligaciones, pero si hablamos en el aspecto político el matrimonio se define como un contrato civil, por lo cual un solo hombre y una sola mujer se unen en sociedad para mantener o durar una especie (hijos). A mi punto de vista ¿será que actualmente el matrimonio es solo la unión de un hombre y una mujer? Ahora el gobierno de México legalizo lo que son los matrimonios gay resulta que hombres y mujeres del mismo sexo se pueden casar hasta pueden adoptar a un niño. Si hablamos en el aspecto social en realidad la sociedad no está acostumbrado a observar a parejas gay lamentablemente las personas tienden a ser ignorantes a no tener información o el simple hecho de no respetar a las personas homosexuales. Ahora si hablamos en el aspecto psicológico las personas homosexuales tienen el derecho de adoptar a un niño, entonces ese niño o niña no podrá identificar quien es su madre y su padre si ambos son el del mismo sexo, otro punto psicológico el niño tendrá esa idea de no podrá identificar cuál es su verdadera orientación sexual entonces el problema será que se ira incrementando las personas homosexuales porque el niño tendrá esa idea de querer ser homosexual y otra cosa si ese niño asistirá a la escuela lamentablemente sufrirá discriminación o lo más popular lo que es el bullying porque en realidad y vuelvo a repetir la sociedad no está preparado o acostumbrado para observar a las parejas homosexuales, pero a esta situación se tiene una solución es ahí donde entra mi papel como trabajadora social como agente de cambio concientizar a las personas de que ser homosexual no es una enfermedad y mucho menos un castigo de dios es simplemente son personas con una orientación sexual diferente a las personas heterosexuales. Si hablamos del matrimonio en el aspecto religioso anteriormente existía lo que era la religión maya se representaban en los ritos agrícolas, la religión poseía tres características esenciales, ser Politeístas, Naturistas y Dualistas.

Una característica maya era su total confianza en el control de los dioses respecto a determinadas unidades de tiempo y de todas las actividades del pueblo durante dichos tiempos. Todas las creencias culturales de los mayas están fundamentadas en una concepción religiosa del mundo ya que este se concibe de origen divino y perneado por energías sagradas que determinan todo acontecer, Poseían grandes centros ceremoniales y algunas de las deidades olmecas. Únicos en venerar al tiempo como un dios. Sus mitos y leyendas se encuentran registrados en el Popol Vuh o en el Chilan Balam. En la religión era algo típico los sacrificios, ellos practicaron varios tipos de estos, como la decapitación, el flechamiento, la inmersión, en el rito sagrado de Chichón Itza y la extracción del corazón. Los autosacrificos y sacrificios se practicaban en las ceremonias religiosas relacionadas con los periodos del calendario. Cuando un maya

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com