ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Max Weber - Linea De Tiempo


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2012  •  693 Palabras (3 Páginas)  •  5.653 Visitas

Página 1 de 3

Title: MAX WEBER

Año Evento

1864 "Erfurt - Prucia

(21/04/1864)"

1868 Traslado a Berlín. Infancia marcada por enfermedad y conflictos emocionales.

1882 Ingresa a la U estudiar Derecho (filosofia, historia y economia

1883 Servicio militar en Estrasburgo. Sus tíos Hermann e Ida Baungarten influyen en su vida emocional e intelectual

1884 A petición de su padre prosigue estudios de Derecho en la Universidad de Berlín

1889 Obtiene Doctorado en Leyes

1891 Tesis de habilitación: “La historia agraria romana y su significado para el Derecho Público Privado”.

1893 Consigue el puesto de Privatdozent en las cátedras de Derecho Romano, Germánico y Comercial en la Universidad de Berlín.

Inicia sus estudios acerca de la situación agraria alemana. A raíz de su empleo universitario de emancipa de la tutela paterna.

Se casa con su prima Marianne Schnitger

1894 Se traslada a Friburgo para hacerse cargo de la cátedra de Economía Política

Se une a la Unión Social Protestante

1897 Es nombrado catedrático de Economía Política en la Universidad de Heidelberg

1897 Grave enfrentamiento entre Weber y su padre.

Muere su padre a consecuencia de una hemorragia gástrica, desencadenando una fuerte depresión en Weber

1898 Se agrava la depresión que padece. Abandona paulatinamente la academia.

Durante 5 años vivirá en un estado de duelo patológico

1900 Ingresa a una casa de salud mental.

1901 - 1902 Viaja por el exterior pasando temporadas en Suiza e Italia.

1903 Se recupera de su enfermedad psíquica

Junto con Edgar Jaffé y Werner Sombart funda la revista Archiv für Sozialwissenschaft und Sozialpolitik.

“Roscher y Knies y los problemas lógicos de la economía nacional histórica”

Ensayo, debate metodológico que dará origen en Alemania a las “ciencias históricas” opuestas al positivismo.

“La objetividad del conocimiento en las ciencias y las políticas sociales” Obra de carácter metodológico donde cuestiona la pretensión de objetividad de la ciencia social.

Así como la primera parte de “La Ética protestante y el espíritu del capitalismo”.

Viaje a Estados Unidos. Conferencia en San Luis sobre capitalismo y sociedad rural en Alemania.

1905 Publicación de la segunda parte de “La ética protestante y el espíritu del capitalismo”.

Obra fundamental de la sociología comprensiva, de la cual es fundador. En esta obra, Weber rastrea el origen de la racionalidad capitalista en la ética económica del protestantismo europeo.

1908 Trabajos de investigación empírica: contribución a la psicofísica del trabajo industrial

Funda la Sociedad Alemana de Sociología (SAPIS) al lago de Georg Simmel y Ferdinand Tönnies.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com