ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodo Inductivo Y Deductivo


Enviado por   •  28 de Octubre de 2013  •  1.219 Palabras (5 Páginas)  •  498 Visitas

Página 1 de 5

Método Inductivo

Inducción: Es un modo de razonar que nos lleva:

a) De lo particular a lo general.

b) De una parte a un todo.

Inducir es ir más allá de lo evidente. La generalización de los eventos es un proceso que sirve de estructura a todas las ciencias experimentales, ya que éstas—como la física, la química y la biología— se basan (en principio) en la observación de un fenómeno (un caso particular) y posteriormente se realizan investigaciones y experimentos que conducen a los científicos a la generalización.

El Método Inductivo surgió como un recurso natural para complementar el procedimiento anterior. Viene a ser lo contrario de lo que utiliza el Método Deductivo; va de lo particular a lo general, sugiriéndose a través de casos particulares en los que se descubre el principio general que los rige. Se basa en la experiencia, en la observación, en los hechos.

Su aceptación estriba en que en lugar de partir de una conclusión final, se ofrecen al investigador los elementos que originan las generalizaciones y se lo lleva a inducir, es activo por excelencia.

El método inductivo se conoce como y sus paso son:

1) Observación,

2) Formulación de Hipótesis,

3) Verificación,

4) Tesis,

5) Ley,

6) Teoría.

Método deductivo

Deducción: Es un tipo de razonamiento que nos lleva:

a) De lo general a lo particular.

b) De lo complejo a lo simple.

Pese a que el razonamiento deductivo es una maravillosa herramienta del conocimiento científico, si el avance de la ciencia se diera sólo en función de él, éste sería muy pequeño. Esto se debe a que nuestra experiencia como humanos es limitada, depende de nuestros sentidos y de nuestra memoria.

Este método ya era aplicado por los antiguos griegos. Aristóteles y sus discípulos establecieron el razonamiento deductivo como un proceso del pensamiento en el que de afirmaciones generales se llega a afirmaciones específicas aplicando las reglas de la lógica. El principio fundamental de este razonamiento, radica en que a las conclusiones a que se llega son situaciones particulares, a partir de un principio o generalización más amplia desde donde se parte.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com