ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NECESIDAD DE UN NUEVO PARADIGMA


Enviado por   •  25 de Octubre de 2013  •  389 Palabras (2 Páginas)  •  359 Visitas

Página 1 de 2

NECESIDAD DE UN NUEVO PARADIGMA Y URGENCIA DE UN NUEVO PARADIGMA

Actualmente la sociedad presenta incertidumbre acerca de las cosas fundamentales del ser humano, se ha instaurado en la mente reflexiva y nos enfrentamos ante una crisis de los fundamentos del pensamiento.

La ciencia no se puede entender así mismo, queramos o no, tenemos que hacer filosofía para entenderla. Algunos autores sostienen que debemos basarnos en el objetivismo que es un conjunto de ideas que definen los principios por los cuales el hombre debe pensar y actuar si ha de vivir la vida que es propia de un hombre, y otros en el relativismo posición filosófica que niega la existencia de verdades absolutas, ya sea en el ámbito del conocimiento, de la moral o de la metafísica. Lo cierto es que estos enfoques se complementan a sí mismo.

El paradigma actual ve al ser humano y la vida como diaria como un sistema mecánico que claramente tiene que cambiar, La ciencia actual se ha puesto en tela de juicio por ser pura y aplicada y notan absoluta y salvadora, hace falta no solo conocimiento sino sabiduría, la ciencia no está aislada depende de otros conocimientos y valores humanos para su justa conceptualización. Esta ciencia está basada en tres aspectos realismo que sostiene que los objetos poseen una existencia fuera de los seres humanos y que en la percepción se tiene un contacto directo con ellos; empirismo que sostiene que la experiencia es la base de todo conocimiento y que depende del uso de los sentido; positivismo afirma que el método científico de las ciencias naturales es la única vía válida para el conocimiento.

Ante esto, se argumenta que no se les puede dar un valor absoluto a las cosas ni creer ciegamente en ellos ya que se podría tener saberes ignorantes, esta ciencia o paradigma actual se puede cambiar por medio de la crítica de la razón que conduce a la verdad.

Necesitamos una nueva visión de la realidad, una transformación fundamental de nuestros modos de pensar, percibir y actuar. Un nuevo paradigma basado en la coherencia lógica sustentándose en el sentido y significado, no solo en el centro de algo como un todo.

Ante esto, un nuevo paradigma propondría la integración de la ciencia, filosofía y artes, una ciencia más universal, integradora e interdisciplinaria. Un paradigma más psicológico y humanista.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com