ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA


Enviado por   •  4 de Noviembre de 2013  •  3.137 Palabras (13 Páginas)  •  266 Visitas

Página 1 de 13

DATOS GENERALES

Nombre : José Cordova

Grado de Instrucción : Superior

Estado Civil : Soltero

Ocupación : Estudiante

OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA

Persona de sexo masculino, raza blanca con 20 años de edad, contextura normal. Vestía jeans un polo blanco y zapatillas. Durante el transcurso de la prueba no preguntó nada acerca de los ítems. Durante la lectura de las instrucciones preguntó si se podía borrar a lo que se le respondió afirmativamente, pero sin olvidar que debía colocar lo primero que se le venía a la cabeza según la frase correspondiente. Movía los brazos cada cierto número de preguntas, como si estuviera estirándose. El tiempo que demoró en resolver la prueba fue de 10 minutos, después de los cuales esperó a que se le dijera alguna indicación más. Por otro lado al finalizar también preguntó que objetivo tenía lo que estaba resolviendo a lo que se contestó que lo que había llenado permitiría conocer como piensa, siente y actúa.

MOTIVO DE CONSULTA

Como parte práctica de la asignatura de Técnicas Proyectivas.

APRECIACIÓN PSICOLÓGICA

Comportamiento: hiperactivo, conversador, todo esto antes y después de la prueba, ya que durante la misma se mostró tranquilo, calmado.

Lenguaje: fluido al manifestar que entendía lo que tenía que hacer.

Afectividad: emocionado de que se le tome la prueba

Actitud: positiva para llenar las frases.

Orientación: se encontraba orientado en tiempo, lugar y persona

ANÁLISIS DE LAS ACTITUDES

I. Actitudes hacia la madre: 1

14. Mi madre es la que me dio la vida

29. Mi madre y yo nos llevamos bien

44. Pienso que casi todas las madres son buenas consejeras

59. Me gusta mi madre pero tiene defectos

Resumen Interpretativo: Percepción de la madre como ser necesario en su existencia pero poseedora de defectos.

II. Actitudes hacia el padre: 2

1. Yo siento que mi padre rara vez habla conmigo

16. Si mi padre quisiera solamente sonreiría más

31. Yo quiero que mi padre consiga trabajo

46. Yo siento que mi padre es incomprendido

Resumen Interpretativo: Necesidad de comunicación con reconocimiento de la figura paterna con ciertos aspectos o dificultades que esta encierra.

III: Actitudes hacia la familia: 0

12. Comparada con la mayoría de las familias, la mía es normal

27. A mi familia le gusta tratarme con cariño

42. La mayoría de las familias que conozco no son felices

57. Cuando yo era niño, mi familia era menos numerosa

Resumen Interpretativo: Aceptación de la imagen familiar, debido a una adecuada percepción de ella.

IV. Actitudes hacia la mujer: 2

10. Mi idea de mujer perfecta es mi madre

25. Pienso que la mayoría de las muchachas son atractivas

40. Creo que casi todas las mujeres son atractivas

55. Lo que menos me gusta de las mujeres indiferencia

Resumen Interpretativo: Idealización de la figura materna hacia la perfección del sexo opuesto con una percepción física y conductual de ella.

V. Actitudes hacia las Relaciones Interpersonales: 0

11. Cuando veo a un hombre y a una mujer juntos me alegra verlos así

26. MI idea acerca de la vida matrimonial unión, comprensión y comunicación

41. Si yo tuviera relaciones sexuales lo haría con alguien especial

56. Mi vida sexual es normal

Resumen Interpretativo: Percepción adecuada de su realidad sexual y de pareja

VI. Actitudes hacia los amigos y conocidos: 2

8. Yo siento que un verdadero amigo nunca falla

23. No me gusta la gente que es hipócrita

38. La gente que más me gusta son distintas a mi

53. Cuando yo no estoy cerca, mis amigos están lejos

Resumen Interpretativo: Reconocimiento de una relación amical donde exista cercanía y autenticidad.

VII Actitudes hacia los superiores en el trabajo y en el colegio 1

6. Los hombres que están por encima de mi dicen que son mejores

21. En el colegio mis profesores eran buenos

36. Cuando veo venir al jefe los saludo

51. Aquellos a quienes yo considero mis superiores son honestos

Resumen Interpretativo: Percepción de la autoridad manifiesta en conductas de respeto y honestidad.

VIII. Actitudes hacia la gente supervisada 2

4. Si yo estuviera encargado sería justo

19. Si la gente trabajara para mi sería más responsable

34. La gente que trabaja para mi es responsable

48. Cuando doy órdenes a otros soy renegón

Resumen Interpretativo: Consideración de los subordinados con existencia de responsabilidad y justicia.

IX. Actitudes hacia los colegas de trabajo o del colegio: 1

13. En el trabajo yo me llevo mejor con mi jefe

28. Aquellos con quienes yo trabajo son responsables como yo

43. Degusta trabajar con gente que sea como yo

58. La gente que trabaja conmigo por lo general se esfuerza

Resumen Interpretativo: Necesidad de identificación con su ambiente laboral.

X. Temores: 1

7. Sé que es tonto, pero tengo miedo de morirme

22. Muchos de mis amigos no saben que tengo miedo de hacer el ridículo

37. Quisiera poder perder el miedo a las alturas

52. Mis temores alguna vez me obligan a mentir

Resumen Interpretativo: Necesidad de ocultar sus temores y de no demostrarlos con su conducta.

XI. Sentimiento de culpa: 2

15. Haría cualquier cosa por olvidar el tiempo en que yo estuve triste

30. Mi mayor error fue cometer errores y repetirlos

45. Cuando yo era más joven, me sentí culpable de mis errores

60. La peor cosa que hice siempre fue mentir

Resumen Interpretativo: Reconocimiento de situaciones negativas para la persona cierto grado de culpabilidad al afrontarlas.

XII. Actitudes hacia las propias habilidades: 1

2. Cuando las dificultades están contra mi trato de superarlas

18. Yo creo que tengo habilidades para los estudios

32. Mi mayor debilidad es las mujeres

47. Cuando la suerte se vuelve contra mi trato de afrontarlas

Resumen Interpretativo: Presencia de superación ante diversas situaciones reconociendo las capacidades que posee y que no.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com