ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROBLEMAS ACTUALES PARA LA EDUCACION DE LOS HIJOS


Enviado por   •  28 de Febrero de 2014  •  Informe  •  1.044 Palabras (5 Páginas)  •  231 Visitas

Página 1 de 5

PROBLEMAS ACTUALES PARA LA EDUCACION DE LOS HIJOS

PROBLEMA

DESCRIPCION

SOLUCIONES

INVASIONES

Se trata de irrupciones en el

núcleo familiar, anterior

-

mente casi impenetrable, por

parte de los poderes econó

-

micos, ideológicos y políti

-

cos, gracias a las

nuevas

tecnologías de los “mass

media” y de la informática.

Fundamentalmente son

:

Televisión

,

In

ternet y Videojuegos

,

por su potencia, aunque también hay que tener en cuenta el

teléfono, la radio, los libros, la prensa, las revistas, etc.

En sí mismos, n

i malos ni buenos. Bien usados, serían un buen

servicio a la humanidad y excelentes medios educativos.

Problemas principales de la televisión

:

a)

Del medio

: atracción

multimedia

, “

presunción de

veracidad”, pasividad, subliminalidad.

b)

Del emisor

:

I

nmoralidad

, propaganda comercial e

ideológica.

Visión distorsionada realidad (“noticia”).

c)

Del receptor

: abuso

-

enganche

(dependencia)

, exclusión de

otras actividades, privacidad excesiva

(multiplicidad)

.

Problemas principales de

Internet y videojuegos

:

a)

Realidad vir

tual. Mundo ideal y manejable, pero falso.

b)

Juegos y programas nocivos: violencia, sexo, etc.

c)

Rápida c

aducidad/consumismo excesivo.

d)

Abuso/enganche, que elimina otras actividades.

e)

Ordenador en el cuarto del niño o adolescente.

f)

Internet: violencia, pornografí

a, captación por sectas,

contactos nocivos (pederastas, etc.).

Problemas de otros medios

:

a)

Teléfono: gasto desorbitado, privacidad precoz,

núm.

8

00

b)

Lecturas: deformaciones intelectuales y morales.

SOBRE LA TELEVISION

:

a)

Controlar tiempos

:

De entrada, men

os tiempo.

Apagar en momentos

de

convivencia.

Fomentar actividades alternativas.

b)

Controlar programas

:

Conectar sólo para ver lo que interese.

Desconfiar de calificaciones y horarios infantiles.

Conocer lo que suelen ver los niños.

c)

Evitar multiplicidad y pr

ivacidad

:

Un solo aparato por familia.

Acordar programas y verlos juntos.

d)

Acompañamiento educativo

:

Ver y comentar con los niños algunos programas.

Ayudarles a

comprender, discernir y ser críticos.

J

uegos de discernimiento

(“pillar mentiras”, etc.)

.

SOBRE

INTERNET Y VIDEOJUEGOS

Supervisar juegos y programas

que utilizan los menores

.

Posibilidad de claves de acceso y cuentas distintas.

No multiplicidad (excepciones: necesidad + responsabilidad).

Cuidado con Internet. Posibilidad control

parental

.

Que no sus

tituya totalmente otras formas de trabajo.

SOBRE OTROS MEDIOS

Teléfono privado sólo mayores responsables.

Participación en el gasto si hay abuso.

Desconexión y control de números 9

00

.

Supervisión y/o acompañamiento de lo que leen.

PROBLEMA

DESCRIPCION

SO

LUCIONES

OMISIONES

Se trata de tareas y deberes

insustituibles

de los padres,

que no se llevan a cabo o se

realizan deficientemente,

originando una serie de

carencias que los niños

suplen muchas veces por

medios inadecuados, lo que

suele provocar proble

mas en

su desarrollo personal.

Tipos de omisiones

:

Falta de cantidad y calidad de convivencia con los hijos:

No es lo mismo pasar, estar o vivir en casa.

El niño no puede vivir sin atención (= afecto).

Se producen carencias afectivas.

Falta de instru

cción y satisfacción de su curiosidad:

El niño no puede tolerar “vacíos” en su mente.

Lo que no le enseñamos, se lo enseñarán otros, no

siempre adecuados

,

o lo suplirá con su imaginación.

Se producen carencias educativas.

Falta de normas, autoridad y cor

rección:

El niño no puede equilibrarse, ni encaminarse en la

vida, sin estos factores, combinados con el afecto.

Se producen carencias morales.

Problemas principales

:

Formación deficiente o distorsionada.

Inseguridad, desorientación, frustración.

Búsq

ueda de compensaciones por parte del niño.

Problemas de personalidad y de conducta.

Aprovechamiento por personas y entidades nocivas.

a)

Incremento de la convivencia

:

Estar más tiempo con ellos, a costa de lo que sea.

Prestarles atención, no sólo cuando

se porten mal.

Escucharles, hablarles, interesarse por ellos.

b)

Formarles e instruirles

:

Contestar a sus preguntas, pero tampoco abusar.

Observar al niño: él mismo va marcando momentos.

Es mejor adelantarse que llegar tarde.

c)

Combinar afecto con autorida

d

:

Enseñarles a distinguir lo que es verdad y es mentira.

Enseñarles a discernir lo que está bien y lo que está mal.

Evaluar, premiar, corregir y castigar cuando sea necesario.

Cuidar especialmente el ejemplo que les damos.

d)

Supervisar sus amistades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com