ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Paralelo entre Sócrates, Platón y Aristóteles


Enviado por   •  27 de Octubre de 2022  •  Trabajo  •  662 Palabras (3 Páginas)  •  85 Visitas

Página 1 de 3

Protocolo 23 de mayo de 2022

Asignatura: Filosofía

Hora: La clase empieza a las 10:30 y finaliza a las 11:20

Tema: Paralelo entre Sócrates, Platón y Aristóteles.

Asistentes: 15 estudiantes, del grado noveno B

Docente: Magda Xiomara Vargas Medina

Protocolante: Sara Isabel Barrera Montes

La clase dio inicio con el saludo de la profesora y posteriormente la entrega de la evaluación en los primeros 16 minutos de la clase.

A la hora de 10:46 se dio inicio al tema principal de la clase. Dando comienzo a la elaboración del paralelo; iniciando por Sócrates.

Sócrates

  1. El conocimiento es Universal

La pregunta por el conocimiento está enfocado al conocimiento universal. Para los filósofos nombrados anteriormente hay un conocimiento universal.

La profesora puso como ejemplo que es el lenguaje.

Varios estudiantes contestaron cosas distintas, pero con la idea principal igual. Entre esos estudiantes está Samuel Ramírez quien dijo “Hablar es una forma de comunicación”, la estudiante Laura Arenas complementó la idea diciendo “Una manera de hablar, expresar los pensamientos y conectarse con el mundo suprasensible”

La profesora generó otra pregunta diciendo “Si saben que es el lenguaje según todo lo que me dijeron, ahora ¿cuál es el lenguaje de un perro?”

La profesora asignó la palabra al estudiante Juan Diego Rueda, el cual dijo “Guau”; lo cual según lo que dijo la profesora está bien, ya que es la percepción que tenemos sobre el ladrido de un perro.

  1. Obtener el conocimiento por medio del diálogo.

Pasando de tema la profesora dijo “Las personas que no son buenas hablando, son buenas expresando sus sentimientos de otra manera, como abrazando”

Los pre-saberes nos pueden llegar a facilitar conocer pasando nuestros conocimientos de a priori a aposteriori.

Cosas tan sencillas como la comedia tienen un significado o explicación filosófica, solo la tenemos que analizar a fondo.

Podemos llegar a conocer a través del dialogo; el ser humano es un ser acumulador de conocimiento afianzando y añadiendo conocimientos sobre algo. Protágoras dice “el hombre es la medida de todas las cosas” eso también lo afirma Sócrates.

 

3. El hombre acumula cada vez más mayor número de conocimiento

Nosotros ya tenemos un conocimiento apriori, cuándo ejecutamos un diálogo ampliamos el conocimiento en otro diálogo sobre el mismo tema ya tendremos el conocimiento por medio de la experiencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (43 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com