ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Estudios Matematicas


Enviado por   •  8 de Agosto de 2014  •  499 Palabras (2 Páginas)  •  200 Visitas

Página 1 de 2

La Secretaría de Educación Pública edita el

Plan de Estudios para la Educación Secundaria

2006 y los programas correspondientes a las

asignaturas que lo conforman, con el propósito

de que los maestros y directivos conozcan sus

componentes fundamentales, articulen acciones

colegiadas para impulsar el desarrollo curricular

en sus escuelas, mejoren sus prácticas docentes

y contribuyan a que los alumnos ejerzan efectivamente

el derecho a una educación básica de

calidad.

Desde 1993 la educación secundaria fue declarada

componente fundamental y etapa de cierre

de la educación básica obligatoria. Mediante

ella la sociedad mexicana brinda a todos los

habitantes de este país oportunidades formales

para adquirir y desarrollar los conocimientos,

las habilidades, los valores y las competencias

básicas para seguir aprendiendo a lo largo de

su vida; enfrentar los retos que impone una sociedad

en permanente cambio, y desempeñarse

de manera activa y responsable como miembros

de su comunidad y ciudadanos de México

y del mundo.

Durante más de una década la educación

secundaria se ha benefi ciado de una reforma

curricular que puso el énfasis en el desarrollo de

habilidades y competencias básicas para seguir

6

De igual manera, y con el propósito de contar

con evidencias sobre la pertinencia de los contenidos

y de los enfoques para su enseñanza, así

como de las implicaciones que tiene aplicar una

nueva propuesta curricular en la organización

de las escuelas y en las prácticas de los maestros,

durante el ciclo 2005-2006 se desarrolló en escuelas

secundarias de 30 entidades federativas

la Primera Etapa de Implementación (PEI) del

nuevo currículo. Los resultados del seguimiento

a esa experiencia permiten atender con mejores

recursos la generalización de la reforma curricular

a todas las escuelas del país.

Es innegable el valor que tiene el proceso de

construcción curricular arriba expresado. Por

ello, y a fi n de garantizar que en lo sucesivo se

favorezca la participación social en la revisión y

el fortalecimiento continuo de este servicio, la Secretaría

de Educación Pública instalará Consejos

Consultivos Interinstitucionales conformados

por representantes de instituciones educativas

especializadas en la docencia y la investigación

sobre los contenidos de los programas de

estudio; de las instituciones responsables de la

formación inicial y continua; de asociaciones y

colegios, tanto de maestros como de padres de

familia; así como de organizaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com