ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Platón Breve resumen de su obra


Enviado por   •  24 de Mayo de 2015  •  Síntesis  •  501 Palabras (3 Páginas)  •  155 Visitas

Página 1 de 3

Breve resumen del autor

Platón: Aproximadamente del 427 AC al 347 AC, fue un filosofo de mucha influencia en la Grecia clásica. Fue estudiante de Sócrates y maestro de Aristóteles. Su trabajo más importante fue La República en la cual nos da su visión de un estado "ideal" aunque utópico y que no llego a ponerse en practica. También escribió Leyes y varios diálogos mantenidos entre él y Sócrates. En los diálogos del Timeo y del Critias, se narran la "historia verdadera" o "aletheia" según sus propias palabras de la civilización Atlante y de la Isla Atlantes o Atlántida. En el Timeo menciona también lo que ahora conocemos como los sólidos platónicos. Platón era hijo de una familia que pertenecía a la aristocracia ateniense. Con 21 años pasó a formar parte del circulo de Sócrates, el cuál produjo un gran cambio en sus orientaciones filosóficas. Después de la muerte de Sócrates, Platón se refugió en Mégara donde comenzó a escribir sus diálogos filosóficos. Mas tarde, viajó duran diez años por Egipto y diferentes lugares de África e Italia donde intento implantar su política sin éxito. En Magna Grecia se hizo amigo de Arquitas de Tarénto y conoció las ideas de los seguidores de Parménides. En Sicília quiso influir en la política de Dionisio I. Por este motivo fue encarcelado. Aníceris de Círene reconoció a Platón en la venta de esclavos y lo compró para devolverlo a la libertad. Después de recobrar su libertad Platón compró una finca en las afueras de Atenas, donde fundó un centro especializado en la actividad filosófica y cultural, al que dio el nombre de La Academia. En la actualidad se cree que Platón escribió cuarenta y dos diálogos, recopilados por sus discípulos y otros escritores contemporáneos. Estos escritores también escribieron sobre él.

b) Breve resumen de su obra

Platón se caracteriza, entre muchas otras cosas, por sus diálogos filosóficos. Estos diálogos se pueden dividir en cuatro fases:

•Primeros diálogos o diálogos Socráticos. Se caracterizan por sus preocupaciones éticas. Los más destacados son: Apología de Sócrates, Critón, Protágoras, Camides y Eutrifon.

•Época de transición. Esta fase se caracteriza también por cuestiones políticas. Destacan: Gorgios, Menon, Cratilo y Menexon.

•Época de madurez o diálogos críticos. En esta fase cabe destacar: El Banquete, Fedón, República y Fredo.

•Diálogos de vejez o diálogos críticos. En esta fase revisa sus ideas anteriores. Destacan: Teeteto, Parménides, Sofista, Político, Filebo, Timeo y Leyes.

La teoría mas conocida de Platón es la teoría de las Ideas. En esta teoría se relacionan la teoría del conocimiento, la del amor, la política, la educación. Según Platón el mundo en el que vivimos (mundo sensible)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com