ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Preguntas kantianas


Enviado por   •  16 de Mayo de 2013  •  Informe  •  410 Palabras (2 Páginas)  •  377 Visitas

Página 1 de 2

Preguntas kantianas:

¿Cómo conocemos?,¿Cómo es posible el conocimiento dentro del marco de la ciencia?,¿Cuáles son las condiciones de posibilidad de una conocimiento científico?

Planteamiento del problema:

Pensamos por medio de juicios.

Conocimiento Científico:

Son juicios sintéticos a priori ; puesto que la ciencia no se reduce a repetir verdades ya conocidas sino que trata de descubrir nuevas verdades son juicios a priori porque buscan la certidumbre y no dejan de ser universales y necesarios.

Problema del conocimiento:

Citica a la razón pura

¿Cómo es posible que los juicios sintéticos que encontramos en la ciencia sean a priori?

Limites del conocimiento: Dedica a establecer la existencia de fundamentos

apriori para los juicios que realiza la Ciencia.

Mostrar que la metafísica, si bien, tiene fundamentos a priori es inverificable.

Limites del conocimiento Humano:

Se encuentran allí donde comienza la metafísica, por lo tanto esta debe ser hecha a un lado como ciencia.

Filosofía Kantiana:

Se ocupa de los principios a priori (universales, necesarios) de nuestra manera de conocer ------- Filosofía trascendental.

Filosofía transcendental:

Se ocupa de la forma de conocer valida en toda conciencia o por así decirlo con palabras kantianas de la conciencia en general.

✪Intuición:

Presentación inmediata de una idea.

Espacio y tiempo:

En todas nuestras sensaciones, en todas nuestras ideas están presentes el espacio y en el tiempo; como presencias constantes dentro de la conciencia.

El espacio y el tiempo son intuiciones.

✪Lógica transcendental:

Teoría de los conceptos que considera a estos en toda su pureza, sin mezcla de sensibilidad.

✪Facultad de conocer:

Es la lógica transcendental, del entendimiento o la facultad de tomar juicios a priori basados en conceptos.

Según Kant la tabla de los juicios.

Detrás de cada una de las formas citadas de juzgar existe una idea general de juzgar, es decir, una categoría o concepto puro.

✪Kant encuentra que existe una categoría en la base de cada uno de los juicios.

Categorías:

Cada una de las categorías es un con respecto al juicio que le corresponde a priori, universal y necesario.

¿Es necesaria tal categoría para que sea posible el juicio?

Las categorías son formas a priori de nuestro modo de reflexionar, es decir, del entendimiento.

✪Kant no se preocupa por el origen de las origen que bien

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com