ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Principios Pedagogicos


Enviado por   •  23 de Octubre de 2013  •  400 Palabras (2 Páginas)  •  287 Visitas

Página 1 de 2

La heteroevaluación, dirigida y aplicada por el

docente, contribuye al mejoramiento de los

aprendizajes de los estudiantes mediante la

creación de oportunidades de aprendizaje y la

mejora de la práctica docente.

Cuando el docente identifique a un estudiante que

no alcance el logro esperado o a un estudiante con

desempeño sobresaliente el sistema educativo

creará oportunidades de aprendizaje diseñando

estrategias diferenciadas, tutorías u otros apoyos

educativos que se adecuen a sus necesidades.

Es necesario identificar las estrategias y los

instrumentos adecuados para el nivel de desarrollo

y aprendizaje de los estudiantes. Algunos

instrumentos que deberán usarse para la obtención

de evidencias son:

∗ Rúbrica o matriz de verificación.

∗ Listas de cotejo o control.

∗ Registro anecdótico o anecdotario.

∗ Observación directa.

∗ Producciones escritas y gráficas.

∗ Proyectos colectivos de búsqueda de información,

identificación de problemáticas y formulación

de alternativas de solución.

∗ Esquemas y mapas conceptuales.

∗ Registros y cuadros de actitudes observadas en

los estudiantes en actividades colectivas.

∗ Portafolios y carpetas de los

En la asignatura Lengua Indígena se deberán conside

rar

aspectos específicos relacionados con las particula

ridades

culturales y lingüísticas, como:

∗ Los instrumentos que se utilicen deben expresarse

en la

lengua materna de los niños.

∗ Los estilos lingüísticos, el código utilizado y el

vocabulario

expresado en los formatos o reactivos de evaluación

que

se utilicen, deben ser claros para los niños.

∗ La evaluación contemplará los tipos producidos o

interpretados durante el año escolar de los estudia

ntes, de

acuerdo con los programas de estudio de lengua indí

gena.

∗ La evaluación debe contemplar o respetar los siste

mas de

creencias o cosmovisión de los estudiantes indígena

s ya

que sus interpretaciones o respuestas se enmarcan en

horizontes o contextos de sentido propio de sus cul

turas

originarias.

Para que la educación se realice desde este enf

oque, es

necesario impulsar la creación de institutos de eva

luación en

cada entidad, que modifiquen el marco institucional

de los

órganos evaluadores y el sistema de apertura a futu

ras

evaluaciones externas que contribuyan al diseño y a

la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com