ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propiedades De Los Óxidos


Enviado por   •  16 de Mayo de 2014  •  919 Palabras (4 Páginas)  •  307 Visitas

Página 1 de 4

Propiedades De Los Óxidos

Óxidos: son compuestos binarios formados por la combinación del oxigeno con otro elemento.

• Estan unidos mediante un enlace iónico

• Los óxidos cuya función química es (O-2), siendo compuestos binarios se combinan con el agua para producir compuestos ternarios.

• Los óxidos metálicos producen bases de ahí el nombre alterno de óxidos básicos.

• Cuando un elemento se combina con el oxigeno, el producto resultante es un óxido.

• Se pueden crear óxidos mixtos, formados por dos elementos distintos y oxígeno.

• Se pueden crear óxidos binarios, formados por oxígeno y otro elemento distinto.

http://www.buenastareas.com/ensayos/Propiedades-De-Los-Oxidos/5043225.html

Propiedades De Los Ácidos

• Tienen sabor ácido como en el caso del ácido cítrico en la naranja y el limón.

• Cambian el color del papel tornasol azul a rosa, el anaranjado de metilo de anaranjado a rojo y deja incolora a la fenolftaleína.

• Son corrosivos.

• Producen quemaduras de la piel.

• Son buenos conductores de electricidad en disoluciones acuosas.

• Reaccionan con metales activos formando una sal e hidrógeno.

• Reaccionan con bases para formar una sal más agua.

• Reaccionan con óxidos metálicos para formar una sal más agua.

Propiedades De Las Sales

• En condiciones acuosas conducen la corriente eléctrica.

• La mayoría de sales no cambian el color del papel tornasol porque son sales neutras como el cloruro de sodio (NaCl) y nitrato de potasio (KNO3).

• Las sales ácidas forman disoluciones ácidas como en el caso del cloruro de aluminio (AlCl3) y cloruro de amonio (NH4 Cl).

• Las sales básicas forman disoluciones básicas como en el caso del carbonato de sodio (Na2 CO3) y cianuro de potasio (KCN).

• Resultan de la reacción de un acido con una base.

Propiedades químicas de las bases

Las bases, también llamadas álcalis, fueron caracterizadas, en un principio, por oposición a los ácidos. Eran sustancias que intervenían en aquellas reacciones en las que se conseguía neutralizar la acción de los ácidos. Cuando una base se añade a una disolución ácida elimina o reduce sus propiedades características. Otras propiedades observables de las bases son las siguientes:

• Tienen un sabor amargo característico.

• Al igual que los ácidos, en disolución acuosa conducen la electricidad.

• Reaccionan con los ácidos para formar una sal más agua.

* Sus disoluciones acuosas producen una sensación suave (jabonosa) al tacto.

* Sus disoluciones acuosas cambian el color de muchos colorantes vegetales; por ejemplo, devuelven el color azul al tornasol enrojecido por los ácidos.

* Precipitan muchas sustancias, que son solubles en los ácidos.

* Pierden todas sus propiedades características cuandoreaccionan con un ácido.

http://www.buenastareas.com/ensayos/Propiedades-Qu%C3%ADmicas-De-Las-Bases/3523698.html

Río Blanco es un municipio de Veracruz, (México) ubicado en la región de las montañas; a 1,300 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas son 18° 51" latitud norte y 97 09° longitud oeste. La cabecera municipal está conurbada con Orizaba y Nogales, formando un corredor densamente poblado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com