ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESUMEN ESTUDIOS SOCIALES


Enviado por   •  27 de Mayo de 2014  •  Exámen  •  1.171 Palabras (5 Páginas)  •  287 Visitas

Página 1 de 5

RESUMEN ESTUDIOS SOCIALES

EXAMEN PARCIAL

I TRIMESTRE

1. Océanos

• Pacífico:

- 724 millones de km2

- Costas Occidentales de América, las Orientales de Asia y Oceanía

- Marianas (más profundas), Tongas, Filipinas, Kuriles

- Características:

o Tigres Asiáticos: naciones desarrolladas económicamente (Japón, Corea del Sur, Taiwán, Singapur, Tailandia)

o Bases militares en puntos estratégicos

o Cienos: grandes concentraciones de minerales, parte de ña superficie marina (módulos poli minerales)

o II Guerra Mundial

• Atlántico:

- Este de América, oeste de Europa y oeste de África

- Norte de Puerto Rico, Ascensión, Azores, Monte Pico

- Características:

o Constituida por hoyos desde Islandia hasta Antártida

o Cadena montañosa, bajo la superficie, más grande

o Segundo océano más grande

• Índico:

- 73 millones km2

- Sur de Asia, este de África y oeste de Australia

- Java

- Características:

o Más contaminado

• Ártico:

- 14 millones km2

- Polo norte, norte América y norte Europa

- Litke

- Características:

o Océano más pequeño

o No hay vida humana

o Cubierto por hielo

• Antártico:

- 85 millones km2

- Alrededor de Antártida

- Sandwich del Sur

- Características:

o ¨no existe¨

o Tiene témpanos e icebergs (extensiones de hielo)

2. Mares

• Interiores

- En el interior de los continentes

- Se comunican a través de los estrechos

- Mediterráneo, Báltico, Rojo

• Litorales

- Se forman en las costas continentales

- Más abiertos

- Amplia comunicación con el océano

- Del Norte, Cantábrico, Caribe

• Cerrados

- Grandes lagos

- Caspio, Negro, Muerto

• Agua de Mar

- Disoluciones: cloruro de sodio o sal común

- Alta temperatura (zonas saladas)

- Baja temperatura (zonas dulces)

- La luna y el viento influyen en el movimiento

• Corriente Marina

- Ríos que se mueven por los vientos Alisios, diferentes temperaturas y movimiento de la rotación de la Tierra

3. Continentes

• Europa

- Hemisferio norte

- Características:

o Excelente posición astronómica

o Gran densidad de población

o Pocos husos horarios

- Asia

- Alpes, Cáucaso

• Asia

- Hemisferio Oriental y norte

- Características:

o 44 millones km2

o Más de 4 veces Europa

o Zonas en todas las zonas climáticas

o Numerosos husos horarios

- Europa

- Monte Everest

• África

- Mayoría en el hemisferio Oriental y Norte, la otra parte en el Occidental y Sur

- Características:

o Extensión compacta

o Relieve uniforme

o Configuración maciza

o Tierras altas, desiertos y escases de llanuras fluviales

o Países más pobres

o 4 husos horarios (4 al Este y 1 al Oeste)

o Asia

o M. Kilimanjaro, Kenia y Ruvenzori

• Oceanía

- Hemisferio oriental

- Características:

o 9 millones km2

o Constituidito por islas (Australia)

- Asia

- Alpes Australianos

• América

- Hemisferio Occidental, Norte y Sur

- Características:

o Mayor extensión latitudinal

o Más variaciones de clima, vegetación, fauna, evolución geológica, etc.

o Tierras en todas las zonas climatológicas

- Asia (por el Estrecho de Bering, 40km)

- Cordillera de los Andes, Monte Aconcagua

• Antártida

- Hemisferio Oriental, Occidental y Sur

- Características:

o Continente de hielo e investigación (estación Voskok)

o Sísmicamente el más estable

o No tiene población permanente

- América

4. Zonas Altas

Modos de Vida: cómo el relieve influye en la forma de vida de las personas

MESETAS MONTAÑAS MONTES

Llanuras altas de superficie plana Diferentes alturas Menores diferencias de altura

Poco fértiles y difícil comunicación Pendientes muy pronunciadas Cumbres redondas

Poco población Ríos rápidos y torrentosos Laderas cubiertas de vegetación y pendientes suaves

Diferencia: forma de sus picos

• Rocallosas

- Bosques, coníferas, pinos, caducifolios

- Explotación minera (oro y cobre)

- Energía hidroeléctrica

- Pocos volcanes, muchos cañones

- Parques nacionales

- Importancia histórica

- M. Alaska y la Cordillera Cascadas

• Andes

- Tundra y arbustos bajos

- Perú y Bolivia

- Tubérculos

- Cobre y plata

- Volcanes

- Importancia en la época precolombina

- Tierras fértiles

- Localizada en América del Sur (Venezuela a Chile)

- Aconcagua, Huazcarán, Ojos del Salado, Cotopaxi

• Alpes

- Pastos, tundras, paramo

- Centro y Sur de Europa

- Leche e industria

- Frío

- No hay actividad volcánica

- Pirineos, Cápacos, Blanco

• Himalaya

- Tundra y taiga

- China e India

- Turismo alpino

- Tierras nuevas

- Meseta más alta del mundo (Tíbet)

- Everest y desierto Gobi

• Macizo Oriental Africano

- Tundra, taiga, sabana y selva

- Casería deportiva

- Plantaciones de café y algodón

- Kilimanjaro, Ruvenzori y Kenia

5. Llanuras: terreno extenso o llano, sin altos ni bajos

Cuenca hidrográfica: área natural ocupada por un sistema de drenaje por lo que las aguas escurren hacia un colector común

• Misisipí

- Gran Llanura Centro de América del Norte

- 4 estaciones

- Ohio, Tennessee, Minnesota, New Orleans

- Mayor zona industrial agropecuaria de USA, algodón y tabaco

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com