ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REesumen Capitulo 11


Enviado por   •  25 de Abril de 2015  •  541 Palabras (3 Páginas)  •  436 Visitas

Página 1 de 3

Para implementar y ejecutar una estrategia nueva o distinta es necesario que los administradores identifiquen los requisitos de recursos de cada iniciativa estratégica y consideren si es adecuado el esquema presente de asignación de recursos y presupuestos de las diversas subunidades.

Las políticas y procedimientos de la empresa facilitan la ejecución de la estrategia cuando se diseñan para ajustarse a la estrategia y sus objetivos. Cada vez que la compañía modifica su estrategia, los administradores tienen que revisar las políticas y los procedimientos de operación, revisar o descartar las que estén desincronizadas y preparar otras nuevas para facilitar la ejecución de las nuevas iniciativas estratégicas. Instituir políticas y procedimientos operativos bien concebidos contribuye a la tarea de la ejecución de la estrategia: 1) porque da una guía descendente a los administradores de operación, supervisores y empleados en cuanto a cómo hay que hacer ciertas cosas y cuáles son los límites de las acciones y decisiones independientes; 2) porque refuerza la uniformidad en cuanto a cómo se realizan las actividades críticas para la estrategia, y por lo tanto mejora la calidad del esfuerzo de la ejecución de la estrategia y la alineación del personal de la empresa, sin importar cuán disperso se encuentre geográficamente; y 3) porque fomenta la creación de un clima de trabajo y una cultura corporativa que favorezca la ejecución de las estrategias.

La ejecución competente de las estrategias entraña un compromiso de la administración, visible e inflexible, con las mejores prácticas y el mejoramiento continuo. El benchmarking, la adopción de las mejores prácticas, la reingeniería de los procesos de negocios, la administración de la calidad total (TQM) y los programas Seis Sigma son importantes herramientas de administración de procesos para promover una mejor ejecución de la estrategia.Las estrategias de una compañía no se implantan ni se ejecutan bien sin varios sistemas de apoyo que se ocupen de la operación de la empresa. Los sistemas de apoyo bien pensados y de alta tecnología contribuyen también a la causa de una buena ejecución de la estrategia.

Las prácticas motivadoras que apoyan la estrategia y los sistemas de recompensa son poderosas herramientas de administración para obtener el compromiso de los empleados y para centrar su atención en las metas de ejecución de la estrategia. La clave para crear un sistema de recompensas que fomente la buena ejecución de la estrategia consiste en hacer que las medidas de desempeño que tengan una pertinencia estratégica sean la base dominante para diseñar incentivos, evaluar los esfuerzos de individuos y grupos y otorgar recompensas.

Las prácticas de motivación positivas suelen funcionar mejor que las negativas, pero hay lugar para ambas. Si bien las recompensas monetarias proporcionan incentivos de alto poder, también hay lugar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com