ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reacciones de sintesis combinacion de hierro y azufre


Enviado por   •  13 de Junio de 2015  •  817 Palabras (4 Páginas)  •  396 Visitas

Página 1 de 4

Trabajo practico N° 3

Reacciones Químicas

Profesores: Ing. cecilia

Integrantes: Nehuen Bremer

Legajo 37507

Reacciones de sintesis

combinacion de hierro y azufre

Procedimiento En un tubo de ensayo se mezcla azufre y limaduras de hierro, luego se calientan con el mechero y se introduce todo el compuesto, junto con el tubo de ensayo dentro de un vaso de agua.

conclusiones al someterce al calor, el compuesto formado por dos elementos en estado solido, se torno negro, y paso a estado liquido, donde ademas se diferenciaba color amarillo y rojo en los bordes.

Al sumergir el compuesto en agua, y puesto del cambio brusco de temperatura, cambio a un solido, con color amarillo verdozo y con ademas, un olor nauseabundo, ya que se formo sulfuro ferroso.

Al pasar un iman, se denota que la mayoria de las limaduras presentes no son atraidas por este momentaniamente.

Al agregar acido clorhidrico, se denotan burbujas de gas sulfhidrico.

S + Fe - FeS

Reacciones de oxidación-reducción

• Oxidación del Cu-reducción del oxígeno del aire

• Procedimiento:

Se mantiene un trozo de cobre brillante, en la llama oxidante del mechero de Bunsen, hasta que el mismo quede rojo. Luego se aparta de la llama y se lo deja enfriar.

Pasado este proceso observamos que el Cu pierde su color natural y queda de un color gris oscuro, dado que toma oxigeno del medio ambiente.

Cu0 + O2-2 -> Cu+12O-2

Cu+1 + 1e -> Cu reduce

O-2 -2e -> O oxida

Por ultimo sumergimos la punta del alambre de Cu en HCL, (ácido clorhídrico), y volvemos a colocarlo en la llama del mechero de Bunsen, y observamos que emite un fuego de color verdoso, para luego cambiar a un color rojizo.

Por último el alambre, luego de enfriarse queda de un color gris oscuro.

• Reacción de desplazamiento Redox de metales (demostrativa)

• Procedimiento:

Colocamos en un tubo de ensayo 3ml de sulfato cúprico 1M. Luego introducimos un clavo de hierro y observamos.

Luego de un tiempo que el clavo se encuentra dentro del sulfato cúprico, (CuSO4), de un color primitivamente azul, va pasando a un color celeste claro, y el Cu de la solución se va adhiriendo a la superficie del clavo. Transcurrido más tiempo la solución quedo prácticamente cristalina, dado que el Cu quedo casi en su totalidad adherido al clavo.

Se produjo una transformación redox donde la:

Ecuación de reducción

CuSO4 + Fe Cu+2 + 2e- -> Cu0

Ecuación de Oxidación

Fe0 -> Fe+2 + 2e-

Ecuación Iónica

Cu+2 + SO4-2 + Fe0 ->Cu0 + Fe+2 +SO4-2

Ecuación Molecular

CuSO4(AC) + Fe(S) -> Cu(S) + FeSO4(AC)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com