ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reporte crítico. Ser humano


Enviado por   •  19 de Abril de 2023  •  Tarea  •  531 Palabras (3 Páginas)  •  27 Visitas

Página 1 de 3

        [pic 1]

Reporte crítico

La felicidad, la felicidad es un sentimiento bastante lindo que muchas veces o pocas personas saben percibir en el momento que sucede; es algo que en reiteradas ocasiones pasa desapercibido y no es hasta días después o cuando se pasa por un mal momento, que uno recuerda ese tiempo exacto en el que fue feliz. Es un estado de ánimo de las personas que se sienten plenamente satisfechas consigo mismas por gozar de lo que desean o por disfrutar de algo; la felicidad es un increíble sentimiento y las personas que lo experimentan constantemente comparten ciertas características, como por ejemplo, ser agradables, viven en el presente, disfrutan de los momentos; tienen una sonrisa tan característica que incluso pueden llegar a contagiarla con demás personas, como si de un virus se tratase, las personas plenamente felices disfrutan de los pequeños placeres de la vida y se aman a si mismos, no juzgan, son honrados y cooperativos, además, poseen la principal característica de ser positivos.

Pero, ¿qué le sucede a esta felicidad cuando una persona pasa por un mal momento?; por ejemplo, un estudiante tranquilo y aplicado, el cual es plenamente feliz consigo mismo, recibe la noticia de que ha reprobado un curso en una materia; ¿cómo reaccionaría este chico feliz ante tal situación? Quizá se sienta devastado, pero debido a que es una persona plenamente feliz consigo misma, cuenta con otra característica importante, la resiliencia, mejor conocida como la capacidad para adaptarse y superar la adversidad.

A este chico no le afectaría la calificación, vería el lado positivo de la situación, pero sin dejar de ser realista, lo tomaría con calma y se propondría la meta de superarse la siguiente ocasión, sería perseverante, no se desesperaría por el mal resultado obtenido; usaría el humor para alivianar la situación y se daría a la tarea de estudiar un poco más, porque el se conoce a sí mismo y sabe que si se lo propone, lo logrará.

El tener la confianza en uno mismo, conocer sus fortalezas y habilidades, tener autonomía, ponerse retos, adoptar una actitud positiva sin dejar de ser realista, esas y muchas más, son las características más destacables de una persona resiliente, alguien capaz de saber manejar las situaciones con control, de superar la adversidad.

Conclusión.

Las personas muchas veces no se dan cuentan del momento en el que son felices, es por ello que debemos de comenzar a apreciar todos aquellos momentos porque no es algo constante sino efímero, por más pequeños que sean, porque forman parte de nuestra felicidad; y como no todo en la vida es siempre color de rosa, debemos aprender a ser resilientes, esa característica es la que nos ayudará a superar los malos momentos y a poder quedarnos con los buenos y felices. Siendo resilientes y felices podemos llegar a ser mejores personas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (211 Kb) docx (186 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com