ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Responsabilidad Social y Etica en el trabajo


Enviado por   •  9 de Enero de 2021  •  Trabajo  •  251 Palabras (2 Páginas)  •  108 Visitas

Página 1 de 2

Responsabilidad Social y Ética en el trabajo

La responsabilidad social tiene un contexto muy amplio, pero podría decirse que la misma, para que se ponga en marcha, en su máxima expresión, debe empezar con el respeto mutuo entre el trabajador y el empleador; cuando digo respeto, me refiero a que el empleado siempre debe de sentirse cómodo dentro de la organización, con lo necesario para poder realizar bien sus actividades, además proporcionándole todo lo que por Ley le corresponde, en temas de reconocimientos, compensaciones, capacitaciones, mejoramiento continuo, etc., pero que todo esto sea directamente proporcional con sus actuaciones dentro de la empresa, lo que crea con ello, incentivos que ayudan a que el trabajador se sienta identificado con la misma y ayudado de su capital intelectual, contribuirá con mejoras en beneficio de la sociedad y sin lugar a dudas a la propia organización para alcanzar sus metas deseadas. Con esto consolidará su ética profesional, dentro de lo que desarrolle en esa empresa, acompañado también de los valores inculcados y aprendidos por el empleado.

Por todo lo expuesto, debo concluir que para que el trabajador incremente su responsabilidad social, debe este estar encaminado con los principios empresariales, acompañados de motivaciones acorde al esfuerzo, productividad y resultados dentro de la organización, con esto crearan una solida ética profesional dentro de sus actividades laborales cotidianas, lo que conllevará, que el esfuerzo conjunto de todos los componentes de la empresa, ayuden al acortamiento del tiempo de la visión a la que está encaminada la misma.

Andy Albán Chang

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (42 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com