ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Santo Tomás De Aquinoo, Suma Teológica


Enviado por   •  25 de Noviembre de 2013  •  2.231 Palabras (9 Páginas)  •  327 Visitas

Página 1 de 9

Santo Tomás de Aquinoo, Suma Teológica Resumen

Cuestión 90:

De la esencia de la ley: Acerca de la ley se debe estudiar en primer lugar la ley en común, que posee tres aspectos:

esencia, clases y efectos

.A su vez, sobre la

esencia

se deben observar 4 puntos:

Artículo 1

La ley ¿pertenece a la razón?

La ley es una regla y medida de nuestros actos, según la cual estamos conducidos a obrar o dejar de obrar. Ahora bien, la regla y medida de nuestros actos es la razón, que constituye el primer principio de los actos humanos, puesto que propio de la razón es ordenar al fin. Por tanto se puede decir que la ley pertenece a la razón, ya que es un dictamen de este.

Artículo 2

La ley ¿se ordena siempre al bien común?

El fin de la vida humana es la felicidad o bienaventuranzas, por tanto la ley debe preocuparse primariamente del orden a la bienaventuranza. Es necesario que la ley se ocupe del orden de la felicidad común. Por tanto, se puede decir que como la ley se constituye primariamente por el orden al bien común, cualquier otro precepto sobre actos particulares no tiene razón de ley sino en cuento se ordena al bien común.

Artículo 3

¿Puede un individuo particular crear leyes? La ley propiamente dicha tiene por objeto primero y principal el orden al bien común. Pero ordenar algo al bien común corresponde, ya sea a todo el pueblo, o alguien que haga de sus veces, por tanto, un individuo en particular no puede crear leyes, a menos que represente al pueblo.

Artículo 4

La promulgación ¿Es esencial a la ley?

La ley se impone a los súbditos como regla y medida. Pero regla y medida no se imponen sino mediante su aplicación a lo que han de regular y medir. Para que la ley tenga el poder de obligar, es necesario que sea aplicada, que sea puesta en conocimiento de sus destinatarios mediante la promulgación, para que la ley tenga fuerza de tal.

Cuestión 91:

Sobre las

clases

de leyes:

Artículo 1

¿Existe una ley eterna?

La ley no es otra cosa que un dictamen de la razón práctica existente en la mayor sabiduría que gobierna una comunidad perfecta, pero todo lo existente está regido por la divina providencia, toda la comunidad del universo está gobernada por la razón divina. Y como la inteligencia divina no concibe nada en el tiempo, sino que su concepto de eterno, se puede decir que existe una ley eterna.

Artículo 2

¿Existe en nosotros una ley natural?

Siendo la ley regla y medida, puede existir en el principio regulado y medido, pero esto significa que participa de la medida y regla, y por tanto es manifiesto que participan en cierto modo de la Ley eterna. La criatura racional se encuentra sometida a la divina providencia de manera superior a las demás, por lo tanto también en la criatura racional hayuna participación de la razón eterna. Y esta participación de la ley eterna en la criatura racional es lo que se llama ley natural.

Artículo 3

¿Existe una ley humana?

-Otros son los actos malos por naturaleza, que son los actos viciosos, respecto de los cuales la ley corresponde

prohibir.

-Y por último los por naturaleza indiferentes y respecto de ellos a la ley toca

permitir.

Aquello por lo que la ley induce a obedecer el temor al castigo, y es lo que da lugar a un cuarto efecto de la ley, el de

castigar.

Cuestión 93

De la

ley eterna

Corresponde tratar ahora, las clases de leyes:

ley eterna, ley natural, ley humana, ley antigua, y la ley nueva o Evangelio. Ley eterna

Artículo1

La ley eterna ¿es la razón suprema existente en Dios?

Dios es creador de todas las cosas por su sabiduría, y respecto de esas cosas guardas una relación semejante a la del artífice respecto de sus artefactos. Él es además quien gobierna todos los actos y movimientos de cada una de las criaturas. Por consiguiente, la razón de la divina sabiduría divina, al igual que tiene la condición de arte o de idea ejemplar, en cuanto por medio de ella son creadas todas las cosas, así tiene naturaleza de ley en cuanto mueve todas estas cosas a sus propios fines. Y según esto la ley eterna no es otra cosa que la razón de la sabiduría divina.

Artículo 2

La ley eterna, ¿es conocida de todos?

La ley eterna nadie la puede conocer tal como es en sí misma, a no ser los bienaventurados. Todo conocimiento de la verdad es una irradiación y participación de la ley eterna, que es la verdad inconmutable. La verdad es de alguna manera conocida por todos, al menos en cuanto a los principios comunes de la ley natural. En lo demás, unos participan más y otros menos en el conocimiento de la verdad y por ende, conocen más o menos de la ley eterna.

Artículo 3

¿Deriva toda ley de la ley eterna?

La ley eterna es la razón o una especie de plan de gobierno existente en el supremo gobernante, por tanto todos los planes de gobierno existentes en los gobernantes inferiores necesariamente han de derivar de la ley eterna. Y estas razones o planes de los gobernantes inferiores son todas las demás leyes menos la ley eterna. Por consiguiente, toda la ley eterna, en la medida en que participa de la recta razón, se deriva de la ley eterna.

Artículo 4

Las cosas necesarias y eterna ¿están sujetas a la ley eterna?

La ley eterna, es la razón directriz del gobierno divino. Por lo tanto, todo lo que está sujeto al gobierno de Dios está también sometido a la ley eterna. Esta sujeto a la ley eterna todo lo que hay en las cosas creadas por Dios, ya sean contingentes, necesarias, pero lo que pertenece a la naturaleza por esencia divina, no está sometido a la ley eterna, sino que realmente es la misma ley eterna.

Artículo 5

Los seres físicos contingentes ¿están sujetos a la ley eterna?

Así como el hombre, mediante una indicación, implanta en un súbdito un principio interior de acción. Así Dios imprime en todas las cosas naturales los principios de las operaciones propias de cada uno. Y por eso mismo todos los movimientos y acciones de la naturaleza están sujetos a la ley eterna. Y, en consecuencia, las criaturas irracionales caen bajo la ley eterna de otro modo, en cuentos so movidas por la divina providencia y no porque capten intelectualmente el precepto divino como las criaturas racionales.

Artículo 6

Todas las cosas humanas ¿están sujetas a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com