ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sinopsis de la película “Tiempos modernos” de Charles Chaplin


Enviado por   •  20 de Noviembre de 2022  •  Tareas  •  822 Palabras (4 Páginas)  •  328 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Tecnológico Universitario Aguascalientes.

Maestría en Educación.

Asignatura: Filosofía y Sociología de la Educación.

Sinopsis de la película “Tiempos modernos” de Charles Chaplin

Mtro. José Juventino Martínez Arce.

Alumna: Paloma Iliana Reynoso Chávez.

Maestría en Educación.

1er cuatrimestre en la modalidad a distancia.

15 de mayo de 2022, Aguascalientes, Ags.

Introducción.

Es una película interpretada por Charles Chaplin que toca el tema de la industrialización, la modernización y lo que conlleva el tomar esta forma de vida tanto en lo laboral y personal.

Nació de una crítica a la expansión de la producción en la que de forma cómica se exponen las condiciones precarias de los trabajadores.

A lo largo de la trama se observará la importancia de la industrialización y la fabricación en serie en la economía de un país o los benéficos que tiene para unos cuantos.

Tiempos modernos cuenta la historia de un obrero metalúrgico extenuado por el delirante ritmo de trabajo en cadena de montaje y el protagonista de confusiones que lo llevan a emprender la lucha por la supervivencia de una sociedad.

Hace difusión de valore como la solidaridad y el optimismo ante las dificultades, teniendo la esperanza de un futuro mejor.

Sinopsis  

Es una película importante para la época de 1936; muestra la cruda realidad que vivían aunado a que empezaban a tener grandes avances tecnológicos y la clase obrera comenzaba a ser suplantada por maquinaría moderna de la época.

Esta comedia muestra al personaje principal donde busca retratar los conflictos de ese entonces; como el crecimiento del capitalismo, las huelgas, el desempleo, la pobreza y la desigualdad social.

El actor principal es un obrero agotado, que trabaja apretando tuercas en la cadena de montaje de una fábrica. Debido al ritmo de trabajo, pierde la cordura y es enviado al hospital por el stress y la monotonía que genera su empleo en la fábrica.  

Al salir, el hombre regresa para recuperar su empleo, pero accidentalmente termina participando de una manifestación por lo que es encarcelado. En prisión, ayuda a impedir la fuga de un reo y esta circunstancia le ayudan a quedar en libertad y al buscar trabajo y dar con uno, no es apto pues no cuenta con las habilidades que requiere para desempeñarlo, sin embargo, la falta de trabajo por la crisis económica lo llevan a ingeniárselas para poder sobrevivir.

Conoce a una joven huérfana que es de clase baja, donde vive con sus hermanas y su padre que este había sido despedido; al sentir la desesperación por falta de alimentos y recursos económicos la joven busca llevar el pan a su familia cometiendo el delito de robo de pan, donde hace amistad con el personaje principal de esta historia; juntos emprenden el camino de la búsqueda de la felicidad.

 .

 

Conclusión.

 Esta película crea controversia política-económica-social del siglo XX y la eficiencia de la industrialización donde se tiene como objetivo mejorar la producción, hacerla más rápida y perfectible debido a la demanda que marca la sociedad o la que quieren implementar el sector privado con ayuda del gobierno; al hacerlo así, se tiene el problema del empleo mal pagado, sin importar el stress, las injusticias sociales, la represión, la pobreza que viven la clase baja y media.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (122 Kb) docx (91 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com