ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sócrates y Platón: Sobre el último destino de alma


Enviado por   •  18 de Octubre de 2015  •  Apuntes  •  294 Palabras (2 Páginas)  •  266 Visitas

Página 1 de 2

Sócrates y Platón: Sobre el último destino de alma.

La vida del hombre es la vida de un alma que prisionera en el cuerpo, desea ardientemente volver a su verdadera, eterna, perfecta patria. Lo que experimentamos diariamente es solo una copia de lo que ya vivimos y lo recordamos con nuestro actuar, lo que nos llevaría a decir que nuestra alma es inmortal. Para Sócrates la filosofía era una afición, dio una interpretación clara  al sentido de la vida que después de ella existía algo mejor para los hombres buenos y que los malos pagarían sus culpas. Trataba de explicar por qué después de la muerte física del hombre, el alma puede pensar y actuar, la explicación correcta seria que de la vida surge la muerte y que de la muerte surgiría la vida, ya que el alma tiene varios ciclos hasta morir.

El alma al pasar por el mundo no sufre ninguna alteración ni cambios solo se va perfeccionando depende a las situaciones que se enfrente. Al separarse del cuerpo esta esencia del ser humano se dirige hacia un lugar de paz junto a un ser divino en este caso Dios en el cual se desprenderá de todos los males de la tierra. Aprender algo nuevo es acordarse de lo enseñado,  si existiera la posibilidad que la muerte fuera el final de todo, los malos saldrían beneficiados ya que se olvidarían en lo que actuaron de una forma incorrecta y los buenos gozarían de ser libres en aquella tierra santa. La idea de un alma son los recuerdos que tenemos de vidas pasadas, formando  parte de esa cadena inexplicable que se va llevando nuestras enseñanzas y experiencias para aportar en otra vida y que nuestra alma pueda llegar a la perfección.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (55 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com