ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO INDIVIDUAL DE LA LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA


Enviado por   •  29 de Mayo de 2020  •  Trabajo  •  2.216 Palabras (9 Páginas)  •  603 Visitas

Página 1 de 9

TRABAJO INDIVIDUAL DE LA LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA.

Junto a cada pregunta general indico la fecha en que debéis presentar el trabajo.

1.- Gregorio Samsa se despierta. (15 de mayo)

  • ¿Cómo es el insecto en el que se ha convertido?

El insecto en el que Gregorio se había convertido, y el cual, no se especifica en ningún momento, pero a lo largo de la lectura se describe. Este, poseía un duro caparazón cóncavo en su espalda, un vientre convexo y de color marrón oscuro, surcado por unas curvadas estrías. Además, tenía muchas patitas muy finas que no dejaban de moverse.

  • ¿Son meramente humanas sus impresiones o se mezclan con instintos de insecto?

Las impresiones que tiene Gregorio se mantienen humanas al inicio de su transformación. El primer día puede hablar, aunque con un trastorno en la voz que hace que sea difícil de entender. A partir de ese momento, paulatinamente pierde el sentido del habla, él cree que puede hacerlo, pero las demás personas no le entienden. Al cambio de la voz, se añaden las alteraciones en la vista y el oído, que pasaron a tener facultades de insecto en vez de humano.

  • ¿Asume su nueva condición?

Se puede decir que sí, al principio, cuando se despierta piensa que está en un sueño, pero más tarde observa que no, que se ha convertido en un insecto. No se asombra de su nuevo cuerpo, simplemente te preocupa por el tren que ha perdido y al cual, debería llegar si no quiere perder el trabajo. Se muestra indiferente ante este cambio.

  • ¿Qué alusiones relativas al tiempo enmarcan la escena?

Las alusiones que se hacen en relación con el tiempo, son a la hora, el debía coger un tren a las cinco de la mañana, ya que es viajante. Sin embargo, se queda dormido y se despierta a las siete menos cuarto. El siguiente tren pasa a las siete en punto, pero tampoco lo coge debido a su situación.

Otra de las alusiones relativas al tiempo, es el momento en el que Gregorio se asoma por la ventana y contempla el tiempo nublado y lluvioso.

  • Explica cómo van apareciendo los otros miembros de la familia, así como sus diferentes reacciones ante             el insólito acontecimiento

En primer lugar, aparece la madre, cuando se da cuenta que su hijo se ha dormido y que no llegará al viaje que tenía previsto. Ella va a la puerta de su habitación, la toca y le pregunta. El siguiente familiar en aparecer es el padre. Este, al ver que su hijo no sale de la habitación, también se acerca a la puerta, pero la golpea y le habla de manera más brusca. Finalmente, la última integrante de la familia es la hermana de Gregorio. Ella se ve preocupada por si le ha pasado algo a su hermano, y después sale de casa para buscar un médico y un cerrajero.

En cuanto al primer momento, en el que los familiares ven a Gregorio, la madre, la primera en verlo, se asusta y se desmaya, el padre es el siguiente en verle. Él también se sorprende, pero lo único que hace es coger a su mujer para que no caiga al suelo. Finalmente, la hermana intenta no verle mucho, pero mantiene la calma y es la que más le ayuda al principio y se preocupa de que coma.

  • Gregorio trata de abandonar la cama. Aunque él piensa en términos humanos, ¿son humanas las reacciones d su cuerpo? ¿Por qué no pide ayuda para levantarse?

Sí y no, es decir, cuando él intenta levantarse de la cama, consigue sacar medio cuerpo fuera y con gran esfuerzo y un impulso final, cae al suelo provocando ruido a la vez que se hace daño. El dolor que sufre, tanto en la cabeza como en la espalda, son reacciones humanas. Ya que nosotros, ante un golpe sentimos dolor casi siempre. A pesar de estas reacciones humanas de su cuerpo, él, comienza a ver una niebla causada a raíz de la nueva vista de insecto.

Gregorio no pide ayuda para levantarse de la cama por diversas razones. La primera razón es que la puerta estaba cerrada con llave, por lo tanto, sería en vano llamar a alguien para que le ayudase ya que no podría entrar. La siguiente razón es que es muy orgulloso y, al principio, cree que lo puede conseguir él mismo, sin la ayuda de nadie. Por último, la razón final es, por el impacto que podía causar a los familiares y al hombre que había ido a buscarlos, aunque finalmente acaba olvidando esta razón.

  • Llega el encargado del almacén donde trabaja Gregorio para averiguar las causas del retraso, ¿contribuye este hecho a aumentar la sensación de angustia y pesadilla?

La llegada del encargado del almacén contribuye demasiado a la hora de aumentar la angustia y la pesadilla, ya que Gregorio se siente más presionado y angustiado con el hecho de tener que abrir la puerta con la mayor rapidez posible. Comienza a intentar ser más ágil y veloz, incluso se autolesiona simplemente de coger el pomo de la puerta con la boca para abrirla.

  • Comenta la reacción del padre, de la madre y de la hermana ¿Desde dónde le hablan?

Tanto la madre, el padre como la hermana se encuentran fuera de la habitación de Gregorio, o bien detrás de la puerta o en habitaciones contiguas. El padre reacciona de una manera más fuerte y nerviosa que la madre y la hija. Él, el padre, es más brusco con Gregorio, lo que provoca que este se ponga más nervioso. Por otro lado, la hermana y la madre se muestran más preocupadas, pero la madre, tiene más miedo mientras que la hermana se mantiene con más calma y tranquilidad.

  • ¿El tono y el lenguaje empleado por el encargado del almacén están acordes con su carácter y condición?

Al inicio de su aparición mantiene un todo amable con los padres de Gregorio. Sin embargo, cuando comienza a hablar con él, toma una postura prepotente, sintiéndose superior, hablando asuntos que no debe y alzando la voz. Obviamente, no es una actitud que se debe tomar ni en esas condiciones ni en ninguna otra.

  • Las palabras de Gregorio se vuelven ininteligibles para los demás, ¿qué reacción suscita esto en su familia?

Cuando Gregorio habla y tanto su familia como el apoderado no entienden ninguna palabra de las que pronuncia, comienza a aumentar el nerviosismo y el estado de preocupación en la familia. Todos creen que está gravemente enfermo y que le está ocurriendo algo serio. Entonces deciden ir a buscar un médico para que pueda visitar a Gregorio, y un médico para que abra la puerta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (122 Kb) docx (13 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com