ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoria de sistemas PREGUNTAS Y TEMAS DE ANALISIS.


Enviado por   •  21 de Febrero de 2018  •  Ensayos  •  327 Palabras (2 Páginas)  •  71 Visitas

Página 1 de 2

María Paula Gil Manrique.

PREGUNTAS Y TEMAS DE ANALISIS.

  1. En la lectura, se intenta erradicar la idea de que la administración científica propuesta por Taylor es inhumana, intentando cambiar el pensamiento de que el patrono ve al obrero como una “maquina” de trabajo. De hecho muestra el lado bueno de la administración científica, y nos permite tener una visión propia del taylorismo. El hecho de que a mayor efectividad del trabajador, mayor es la producción no es algo malo; en realidad, es algo positivo. El sistema de Taylor es algo positivo mientras se cumpla el objetivo de que debe haber prosperidad tanto para el trabajador como para el jefe.

Administración científica.

Administración de iniciativa e incentivo.

Asegurar la máxima prosperidad para el patrón, junto con la máxima prosperidad para cada uno de los empleados.

Los trabajadores dan su mejor iniciativa y, a cambio de ella, reciben de sus patronos algún estímulo especial.

Búsqueda de una óptima eficiencia del hombre en la forma de aplicar su energía.

Inducir a cada trabajador a de toda su iniciativa para dar así el máximo rendimiento a su patrón.

Sistemas de incentivos económicos.

Sistemas de pago por destajo.

Ingeniería mecánica para resolver problemas del trabajo.

Las formas para realizar los diferentes oficios no están ordenadas o sistematizadas.

División y mejoramiento del trabajo.

Los patronos plantean a sus trabajadores el problema de hacer el trabajo en la forma mejor y más económica, ya que son más experimentados.

  1. En mi opinión como lectora, el método de Taylor es algo que puedo llegar a aplicar en algún momento de mi vida. Ya que me parece interesante y sumamente importante el objetivo de la administración científica de poner en equilibrio la prosperidad del patrón y la prosperidad del trabajador.

 Taylorismo

Fayolismo

Es más sistemático.

Se basó mucho más en la estructura.

Aumentar la eficiencia de los trabajadores.

Aumentar la eficiencia de la empresa.

Equilibrio entre el trabajador y el patrón.

El trabajador no tenía mucha importancia.

El racionalismo era el principal elemento para la eficiencia.

Se requería de un plan para garantizar el éxito.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (61 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com