ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría Del Delito


Enviado por   •  21 de Enero de 2014  •  1.280 Palabras (6 Páginas)  •  205 Visitas

Página 1 de 6

TEORIA DEL DELITO.

El proceso de elaboración de una ley (en general) se desarrolla a través de las siguientes etapas:

1.- Iniciativa de la ley. Es el acto por el cual determinados órganos del Estado (llamada Cámara de Origen) someten a la consideración del Congreso (llamado previsor) un proyecto de ley.

2.- Discusión de la ley. Es el acto por el cual las Cámaras deliberan acerca de las iniciativas a fin de determinar si deben o no ser aprobadas. Una vez presentado el proyecto de ley se discute dos veces en la Asamblea

3.-Aprobación. Cuando los miembros capacitados aceptan el proyecto de ley.

4.-Sanción. Se da este nombre a la aceptación de una iniciativa por el Poder Ejecutivo. La sanción debe ser posterior a la aprobación del proyecto de las Cámaras. El presidente de la República puede negar o aprobar su sanción a un proyecto ya admitido por el Congreso. Una vez sancionada la ley, el Presidente de la República puede interponer su derecho de veto pidiendo que se modifique o que se levante la sanción.

5.- Publicación de la ley. Es el acto por el cual la ley ya aprobada y sancionada se da a conocer a quienes deben cumplirla y a quienes deben hacerla cumplir. Para estos efectos es necesario que las leyes sean publicadas en el Diario Oficial de la Federación, que es el órgano informativo.

6.- Iniciación de la vigencia. Mecanismo por el cual se da a conocer la ley. Está se publica en el Diario de la Nación. Surtirá efecto en máximo tres días y se contará un día más por cada 40 kilómetros. Las leyes entran en vigor según diversos sistemas:

-Instantáneo (vigencia inmediata): Si la ley es obligatoria desde el momento de su publicación.

-No instantáneo (vigencia diferida): Hay un lapso de tiempo (vacatio legis) entre su publicación y el momento de entrar en vigor. Este sistema no instantáneo todavía, puede ser: “simultaneo”, cuando entra en vigor la ley en un mismo día en todo el territorio del Estado; y “sucesivo”, cuando la vacatio legis es más o menos largo según la región o Estado de que se trate, porque entra en vigor en distintos plazos.

Autor material: Es cuando una persona física QUE ejecuta o realiza por sí misma un delito. En otras palabras, es la persona que realiza la conducta típica por decisión propia.

Autor intelectual: Es la persona física que lleva a cabo el delito, pero sirviéndose de otra u otras personas. Persona que realiza el delito por medio de otra.

Autos: Es un término procesal forense. Es el expediente o legajo de un procedimiento penal que contiene actuación ministeriales o judiciales.

Coautor: Es la persona física que comete o realiza uno o más delitos o hechos punibles, de manera conjunta o simultáneamente con otra.

Autor material: Sujeto activo que ejecuta o consuma el o los delitos.

Autor intelectual: Es el sujeto activo que se sirve de otro para realizar el delito.

Coautores del delito: Son las personas físicas, que ejecutan el delitos.

Cómplice: Son los auxiliares indirectos del autor material.

Conducta (penal): Es el presupuesto del tipo penal (mundo normativo) y del delito (mundo fáctico) que consiste en hacer. Sin ella no pueden existir los elementos del delito, como lo son la tipicidad, la antijuridicidad ni la culpabilidad.

Novena Época. Registro: 168777. Instancia: PLENO. Tipo Tesis: Jurisprudencia. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Localización: Tomo XXVIII, Septiembre de 2008. Materia(s): Constitucional, Penal. Tesis: P. /J. 75/2008. Pág. 615. [J]; 9a. Época; Pleno; S.J.F. y su Gaceta; Tomo XXVIII, Septiembre de 2008; Pág. 615.

rubro: SISTEMA INTEGRAL DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES. ALCANCE DEL PRINCIPIO DE TIPICIDAD, CONFORME AL ARTÍCULO 18 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

texto: El sistema de justicia para adolescentes se encuentra regido por el principio de legalidad, que en materia penal radica en que no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com